inundaciones
Por: Dr. Ing. Hugo Eduardo Balcázar Rodal
Anexo a este número de Aquí en PDF en DESCARGAS
Café Fuerte
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno cubano anunció este martes la puesta en marcha de la unificación monetaria y cambiaria en el país, un paso decisivo en las transformaciones impulsadas por Raúl Castro.
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
El exceso de fuerza y la desproporción represiva con los indefensos es algo normal de parte de la Policía Boliviana (PB), comportamiento que más o menos responde al pensamiento que tienen los gobernantes.
Leer más...Loyola Guzmán
El viernes 4 de julio el señor Rafael Puente escribió ¿Y qué esperaba, compañera Loyola?
No quiero iniciar una polémica, pero como él juzga mis acciones, califica y descalifica las mismas, tengo el derecho a la réplica y me permito explicar mi posición.
Leer más...inundaciones
Aunque bajan las aguas
*Las aguas desbordadas están permaneciendo estancadas más tiempo de lo normal, por lo que nuestros hermanos, así como los animales domésticos y silvestres están siendo más afectados que en otras ocasiones
Leer más...Balance sobre la situación venezolana
Venezuela y la caída del socialismo del siglo XXI
Carlos
Los pretendidos gobiernos “izquierdistas”: Chávez, Maduro, Correa, Evo Morales, Rousseff, Kirchner, etc. demostraron su sumisión a los planes del capital financiero. Los “gobiernos del cambio” están ocupando el lugar que había dejado la derrotada derecha y se fueron convirtiendo en los mejores administradores de la crisis mundial capitalista, sometiendo a sus Estados a las decisiones del Banco mundial, Fondo Monetario y las transnacionales. En Brasil, su servilismo se refleja a simple vista en la priorización de políticas destinadas al MUNDIAL DE FUTBOL, cuando las necesidades sociales del pueblo son salud, educación, salarios, etc.; en Argentina JUICIO DE LAS HERAS que condena a cuatro trabajadores a CADENA PERPETUA, en Ecuador los CONTRATOS MINEROS en contra de los indígenas, etc. En Bolivia la persecución política a trabajadores, represión a los indígenas del TIPNIS, Gasolinazo, falsas nacionalizaciones, que son compra de paquetes accionarios e indemnizaciones, etc.
Leer más...Lisandra Fariñas Acosta
Cómo eliminar la estigmatización de la mirada hacia los adolescentes y jóvenes, y la necesidad de convertirlos en sujetos de derecho activos fue uno de los temas de debate que unió a profesionales de Cuba y el mundo en el VI Seminario Iberoamericano de Adolescencia y Juventud, que sesionó este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Leer más...Declaración Final
El X Foro contra el Bloqueo de organizaciones de la sociedad civil cubana y organizaciones regionales e internacionales con sede en Cuba reitera su denuncia y condena al bloqueo económico, financiero, comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de América contra Cuba desde hace más de 50 años.
Leer más...Redacción AquíCom
(AquíCom/13-07-014) Uno de los poderes del Estado del cual se sienten nada orgullosos los bolivianos es el órgano Judicial. Instancia que a través de los años se ha ganado el reconocimiento de corrupta, indolente, malvada, entre otros epítetos, que la destacan, y donde irónicamente se ventilan los casos en busca de “justicia”. A pesar de las medidas aplicadas por el gobierno, erradas o no, para cambiar de alguna manera esta situación, la crisis en el Órgano Judicial, cada día se ahonda más, y los operadores corruptos de este poder del Estado siguen operando con impunidad.
Leer más...