Sábado, 29 de marzo de 2025
Fuente: Brújula Digital
Hace muchos años visité el Museo de la Policía, cuando quedaba todavía en una esquina de la plaza Murillo (Comercio y Ayacucho), y recuerdo, sobre todo, entre muchos objetos curiosos, la camisa baleada de Melgarejo, que parecía confirmar la anécdota que aprendimos de chicos: el dictador habría hecho fusilar a su camisa para significar que no confiaba en nadie a su alrededor, ni siquiera en sus prendas más íntimas. (Fusilar su calzoncillo hubiera sido un exceso, no apto para los libros de historia). La camisa parecía confirmar la veracidad de la anécdota, pero quizás no era más que una prenda de utilería en ese museo que casi nadie conoce.
Leer más...26 de marzo de 2025
Los expertos afirman que el gobierno del presidente Donald Trump podría estar facilitando que los criminales se salgan con la suya en casos de lavado de dinero y soborno, al abandonar la aplicación de leyes que apuntan a las empresas fachada y la corrupción corporativa.
Leer más...Juan Pablo Guzmán*
Fuente: Brújula Digital
Lunes, 24 de marzo de 2025
Escribo sobre el masismo, tras preguntarme si tenemos algo que agradecerle por los casi 18 años que lleva gobernando el país. La respuesta tiene más celeridad que un pestañeo: no le debemos nada, absolutamente nada, salvo un aspecto que, recurriendo a la ironía, mencionaré al final de estas líneas.
Leer más...El pensamiento de Luis Espinal sigue vigente
Hernando Calla*
martes, 25 de marzo de 2025
A los 45 años del cruel asesinato de Lucho Espinal, quisiéramos honrar su memoria rescatando de sus escritos una actitud vigilante siempre en guardia ante la tentación antidemocrática o totalitaria en la política.
Leer más...Pachamamones
Arce Catacora, el Super Luchito que gastó dinero estatal a mano suelta, pero también se embolsillo otro sin ninguna justificación
Redacción de Aquí
El ahora Presidente electo, Luis Arce Catacora, gastó dinero estatal a mano suelta, tanto para darse lujos innecesarios en la construcción del nuevo ministerio que manejó durante muchos años, como también para satisfacer a su jefazo con otros lujos; pero, también hizo que particulares llenaran su propia billetera con dinero que hasta ahora no justificó por qué ni para qué.
Al respecto, el 2016 a los legisladores que intentaron interpelarlo les dijo con todo cinismo: "No podemos comprar cualquier cosa (…) los funcionarios tienen derecho a tener bienes e inmuebles dignos…”, mientras en la calle su gente le hacía barra con gritos que decían: "Súper Luchito el pueblo te apoya…”, "Fuerza ministro que tienes todo nuestro apoyo. No se rinda”.
En esa oportunidad el ministro Juan Ramón Quintana declaró: "Las caravanas en las que el Presidente se movía eran caravanas donadas por la cooperación internacional y no nos parecía digno que el presidente Evo tenga que movilizarse en vehículos donados".
Definitivamente el Super Luchito manejó mucho dinero, directa o indirectamente para beneficio propio.