Carta del compañero Fidel a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que visitan nuestro país con motivo del 60 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes
Queridos amigos:
El viernes 26 de julio se arriba al 60 aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. Conozco que numerosas delegaciones piensan viajar a Cuba para compartir con nosotros esa fecha en la que nuestro pequeño y explotado país decidió proseguir la lucha inconclusa por la independencia de la Patria.
Leer más...Rafael Puente
Los asambleístas de ambas cámaras —con la única excepción saludable del senador Eduardo Maldonado— nos acaban de dar la sorpresa de aprobar una nueva ley de minería que nos deja perplejos. Porque si nos ponemos a analizar cuál es la médula económica de este proceso de cambio, nos encontraremos sin duda con que esa médula es la nacionalización de nuestros recursos (seguida de su industrialización, pero éste sería otro tema). Y efectivamente el primer aldabonazo fue la nacionalización de los hidrocarburos, luego vendrían las telecomunicaciones y la electricidad y la aeronavegación y los aeropuertos, qué bien…
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
No se necesita tener la fantasía del más célebre de los manchegos, para que el dolido tono del reclamo formulado por el presidente de la Asociación de Bancos (Asoban) al Estado nos haga pensar en la queja de una delicada doncella. “La verdad, que nos ha sorprendido de forma negativa, la declaración de la ASFI”, ha dicho el ejecutivo al reaccionar ante la instrucción de devolver el dinero retenido por los cajeros automáticos. Al recalcar que “Los bancos no se quieren agarrar plata que no es de ellos”, o quizás omitía, como muchos hechos han arraigado la creencia popular, de que la mejor manera de apropiarse del dinero del público no es asaltar, sino fundar una institución financiera. No en vano aquí seguimos pagando los casi 2.000 millones de dólares estafados por varios bancos, mientras el mundo está lejos de recuperarse de la crisis de 2008, en la que bancos y financieras “evaporaron” billones de dólares.
Leer más...Redacción Aquí
Los funcionarios del disque Plurinacional Estado dan cada traspié que sus dislates que hacen y dicen llenarían muchas páginas de alguna antología de la estupidez política.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente - 18/07/2013
¿Será posible que nos libremos algún día del fantasma del TIPNIS y de su más triste componente que fue la torpe represión de Chaparina?
Leer más...
QUITO.— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó este martes el rol de su homólogo boliviano, Evo Morales, en la nueva Bolivia y la Patria Grande, que "ya no es patio trasero de nadie".
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) Pasaron las 12 del medio día de aquel lunes 19 de mayo, y hacían 2 a 3 minutos que crucé la esquina de las calles Ballivián y Junín, en plaza Murillo, como cada día, en mi recorrido hacia mi fuente de trabajo.
Leer más...Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 21 de mayo de 2014
Ante la avalancha de gravísimos cuestionamientos recibidos por su actuación en el caso terrorismo, el Gobierno sólo atina a recordar que existió un movimiento separatista y acusa a los portadores de los cuestionamientos de pretender evitar que concluya el juicio a sus autores.
Leer más...Va en PDF en DESCARGAS