(Equipo de Comunicación Indígena Originario)
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, indicó que el Ministerio Público investigará las presuntas agresiones otorgadas por corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) a Gumercindo Pradel, cacique del Consejo Indígena del Sur (Conisur). Sin entrar en detalles, comentó que los fiscales podrían actuar en el territorio acompañados por policías para detener a las y los acusados, seleccionados por su vehemencia en la defensa del TIPNIS ante la eventual construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.
Leer más...secreto de fuente informativa
Nada de lo que está en el reportaje de Ricardo Aguilar es de utilidad alguna para el ‘enemigo’.
http://www.la-razon.com/bbtfile/3002_20140428PrCYIG.jpg" >
La Razón (Edición Impresa) / Rafael Archondo
00:00 / 12 de mayo de 2014
Estoy entendiendo que no solamente hay un periódico prochileno, hay dos periódicos prochilenos. Los abogados verán qué acciones van a tomar”. Evo Morales pronunció la temible advertencia un día después de haber entregado, ante el máximo tribunal de La Haya, la memoria que contiene la demanda marítima de Bolivia.
Leer más...Universidad Mayor de San Andrés
En su semana aniversario el instituto de la facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas presenta el boletín Gaceta Bio-Química
Y. Ángela Condori Apaza
(AquíCom/25-10-13). El Instituto de Servicios de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (SELADIS), de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímicas de la UMSA, cumplió 21 años de su creación, el 23 de octubre. Durante su semana aniversario se presentó el boletín Gaceta-Bioquímica.
Leer más...Interacción social
Son artistas e ídolos, quienes sin saberlo han acompañado la vida de los universitarios de San Andrés
Wendy Pinto
Leer más...siglo xx, catavi, llallagua
Eduardo Galeano
En este mundo de piedra y polvo, a casi cuatro mil metros de altura, las noches son aún más duras que los días. El sol de la montaña raja la piel, pero cuando desaparece y caen las sombras, el frío se mete ferozmente hasta los huesos. Esta es mi primera noche en el centro minero de Bolivia: Siglo XX, la mina; Catavi, el ingenio; Llallagua, el poblado. Voy atravesando la placita helada, a pasos lentos, con las manos hundidas en una campera negra de cuelo alto. "¡Padre! Padrecito!": un obrero emerge, corriendo, de la oscuridad. Me agarra el brazo; a la luz enferma del único farol, cualquiera puede leer la desesperación en este rostro huesudo, lleva puestos su guardatojo y su saco de minero; la voz suena imperativa y seca, entrecortada, como tosida; "Me tenés (tiene) que acompañar, padre, yo le ruego". Explico que no soy sacerdote. Varias veces se lo explico. Es inútil: "Ha de venir, padrecito, conmigo ha de venir". Nunca pensé que alguna vez pudiera convertirme en cura, aunque sea por algunos minutos, tan intensamente. Al minero se le está muriendo un hijo. "El menorcito es, padre. Tenés (tiene) que venir y darle los santos óleos. Ahorita, padre, que se nos va". Me hunde los dedos en el brazo.
Leer más...Una historia repetida de negaciones y sueños
¿Quién tiene presente al Malón de la Paz que en 1946 caminó 2000 kilómetros durante 81 días para recuperar sus tierras? ¿Quién recuerda que los kollas de la Puna y de Orán durante casi tres meses fueron tapas de diarios y revistas apareciendo incluso en medios dedicados al espectáculo y la farándula como Antena y Radiolandia o en la sección de deportes? ¿Alguien sabe que por primera y única vez en la historia argentina, dos indígenas estuvieron en el balcón de la Casa Rosada ante una Plaza de Mayo colmada? ¿Quién conoce cómo terminó aquella fiesta inicial?
Leer más...secreto de fuente informativa
Clepsidra
15/05/2014-16:19
Álvaro Riveros Tejada
No se trata de la ruptura de la bolsa del líquido amniótico o de un trabajo de parto que esté sufriendo la diosa Temis, lo que ocurre es que el gobierno, en su afán de tapar toda una serie de escándalos que le incomodan, se ha dado a la ingrata tarea de judicializar todo lo que considera una amenaza a su integridad. De ahí que, sin querer queriendo como dijera el Chavo del 8, se convierte en un excelente promotor de libros y artículos, hasta encumbrarlos en la cima del estrellato, como fue el caso del libro “Control Remoto” de Raúl Peñaranda que, sin necesidad de ser promovido por dicha campaña, alcanzó igualmente la calidad de un Best Seller, al ser felizmente escrito y al crecer exponencialmente la negativa campaña oficialista, aumentando el interés por su lectura.
Leer más...secreto de fuente informativa
Para el poder, descubrir la fuente de información se constituye en una obsesión.
http://www.la-razon.com/bbtfile/3002_20140120lpbUBl.jpg" >
La Razón (Edición Impresa) / Lourdes Montero
12 de mayo de 2014
Recuerdan ustedes la película clásica All the President's Men. En 1976, Alan J. Pakula cuenta la historia de dos intrépidos reporteros del Washington Post que se atrevieron a desafiar el poder de la Casa Blanca en un caso que hoy se conoce como Watergate. Uno de los ejes del relato se centra en los esfuerzos de los protagonistas por ocultar la identidad de sus confidentes, en especial de Garganta Profunda, la fuente clave de toda la trama.
Leer más...Facultad de Medicina UMSA
Universidades de los nueve departamentos participaron de esa actividad
Ángela Condori Apaza
(AquíCom/25-10-13). El XV Congreso de Estudiantes de Enfermería, denominado el Arte y la Ciencias del Cuidado Enfermero, se desarrolló del 23 al 25 de octubre, con la finalidad de compartir conocimientos científicos entre universitarios y profesionales del área.
Leer más...