tipnis
Paris-La Paz, jueves 2 de mayo de 2013, En un informe publicado hoy, la FIDH y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDHB), si bien reconocen los avances históricos realizados en materia de derechos de los pueblos indígenas en Bolivia, instan a mantener suspendido el proyecto de construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos mientras no se consulte a las comunidades del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) de manera adecuada y se obtenga su consentimiento previo, libre e informado.
Leer más...Aquí y Ahora
Carlos Soria Galvarro T.
Ningún ejemplo más elocuente sobre el descalabro de la justicia boliviana que el caso así llamado “terrorismo-separatismo”.
Han pasado cinco años de los hechos del hotel “Las Américas” y no solamente que el juicio sigue en sus inicios sin establecer responsabilidades, sin sentenciar a los que resultaren culpables y absolver a los inocentes, sino que ha ingresado a una etapa de confusión y descreimiento ciudadano como lo intenta mostrar una encuesta publicada recientemente por el diario cruceño El Deber.
Leer más...Por: Mauro Alcócer
Sentí mucha preocupación, hace unos días, cuando en el canal de televisión estatal vi al vicepresidente, Alvaro García Linera, participando del Congreso de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO), que reúne a la crema del empresariado privado de Santa Cruz, a esa oligarquía que del 2006 al 2009 se enfrentó rabiosamente al gobierno de Evo Morales pero que hoy, por puro cálculo económico que podríamos resumir en una frase: “si con este gobierno ganamos bien, es mejor que no lo molestemos”, ha optado por una política de moderación, adulación y negociación para cambiar las orientaciones de reforma agraria del gobierno. Lamentablemente está logrando su objetivo y son ya varias las concesiones programáticas que se les está haciendo. Y los que hacen esas concesiones justifican sus capitulaciones con el argumento de que Evo necesita “estabilidad” para garantizar una nueva victoria electoral el 2014, que esa estabilidad depende de una buena provisión de alimentos, que supuestamente sólo pueden asegurar los grandes empresarios agropecuarios.
Leer más...El presidente se sincera y dice que quiere ganar en Santa Cruz, que es uno de sus objetivos. Asegura que ahora hay empresarios patriotas y que los cuatro más grandes proyectos del departamento estarán terminados antes de 2025. Cree que el tiempo de confrontación se terminó
Leer más...elecciones en venezuela
Por: Jesús Medina
Esta es la pregunta que amplios sectores que apoyan a la revolución bolivariana, se han estado haciendo, una vez conocidos los resultados de las pasadas elecciones. Aquí es conveniente recordar cómo, en algunas de las conversaciones que nuestro Comandante Chávez tuvo con ese otro gigante Fidel Castro, este le recordaba que en Venezuela no habían 6 millones de burgueses ni oligarcas, por lo tanto era necesario hacerle una lectura a esos números sacados por Capriles en las elecciones que antecedieron a la última.
Leer más...Víctor Montoya
ISAAC CAMACHO Era un mestizo de buen parecer; tenía estatura regular, fisonomía delgada, cabellera tendida hacia atrás, bigotes finos, ojos pardos y mirada escudriñadora. Si observamos esta fotografía, tomada en un estudio para un documento de identidad, lo primero que resalta es el brillo de sus ojos, como si quisiera comunicarnos algo a través de la cámara fotográfica.
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
Estamos a escasos días de la celebración del primero de mayo, y tal vez por eso uno siente renacer la perspectiva de clase dentro del organismo, la conciencia y la memoria, y lleva a buscar el pronunciarse sobre la empequeñecida y vilipendiada clase obrera, en un tiempo en que no le fue mal del todo, ya que por el afán del oficialismo por recuperar algunos miles de votos, a finales del año pasado consiguieron un doble aguinaldo y días atrás un incremento del 20% sobre el salario mínimo.
Leer más...Redacción de Aquí
Las demandas de sargentos y suboficiales contra la discriminación interna y en favor de la descolonización de las Fuerzas Armadas ha puesto en evidencia, una vez más, la incoherencia del presidente Morales y su gobierno que en su discurso dicen ser anticolonialistas, antirracistas y no discriminadores, pero en los hechos son todo lo contrario.
Leer más...chaparina
Fernando Vargas Mosúa
El presidente de la Subcentral TIPNIS habla de la represión gubernamental en Chaparina, la consulta “previa” y otros temas
Miércoles, 25 de septiembre de 2013
José Antonio Quiroga/ Nueva Crónica
El dirigente que encabezó la defensa de la "Casa Grande” ante el proyecto gubernamental de construir una carretera por el corazón del TIPNIS permanece encerrado por más de dos meses en la sede de la Subcentral TIPNIS, en la ciudad de Trinidad, junto a sus colegas Adolfo Chávez y Pedro Nuni para evitar ser detenidos por la Policía por una supuesta tentativa de homicidio contra el líder del Conisur y afín al MAS, Gumercindo Pradel: se trata de Fernando Vargas.
Leer más...