Fernando Yucra Rojas
Los gobiernos de turno en Bolivia, como en muchos otros países pobres, por mezquindad política y por limitaciones en la proyección al futuro, no han logrado o, mejor dicho, no han querido comprender que la educación es la herramienta más cierta para salir del estado de pobreza de los pobladores. Por este hecho los gobiernos de turno a la hora de asignar recursos económicos, muy lejos de tomar en cuenta a la educación como una inversión estratégica, siempre han considerado a la misma, como un simple gasto.
Leer más...tipnis
Pronunciamiento
Que el temor y la desazón no aprisionen a las familias indígenas del TIPNIS. Que la violencia contra y entre pueblos no se patrocine desde el Estado. Que nuestra sociedad no se mantenga pasiva ante las amenazas. Que no se extienda el acoso político y étnico.
Leer más...Algunos compañeros de gran valía están desenvolviendo un debate e intercambio de cartas sobre el balance del reciente encuentro del Foro de Sao Paulo en Caracas.
Respeto mucho sus consideraciones.
Sin embargo, entiendo que ellas, que han tenido una interesante repercusión, indicativa del interés que cada vez más despierta dicho Foro, oscurecen la cuestión principal que se trató allí y la tarea central que surge de los acuerdos alcanzados entre decenas de partidos políticos, muchos de ellos en el gobierno, que se agrupan en base al principio de unidad en la diversidad.
Leer más...
Por: Alejandro Fierro
Carlos Filizzola era el ministro del Interior del Gobierno de Fernando Lugo el 15 de junio de 2012, cuando tuvo lugar la matanza de Curuguaty en la que fallecieron 17 personas —once campesinos y seis policías— durante un desalojo de tierras. El suceso fue utilizado por la oligarquía paraguaya para dar el golpe de Estado contra el presidente Lugo. Desde su escaño en el Senado, que aún mantiene a pesar de las amenazas de la derecha, su papel de dirigente en País Solidario —partido de la plataforma progresista Frente Guasú— y su puesto como miembro del gabinete político de Fernando Lugo, denuncia la ilegitimidad del gobierno golpista de Federico Franco y trabaja por la unidad de la izquierda para recuperar el poder en la elecciones de abril de 2013.
Leer más...
Editorial de Le Monde Diplomatique No. 216
Serge Halimi
Director de 'Le Monde diplomatique'.
Cualquiera puede decir y escribir cualquier cosa. En particular, sobre Estados Unidos. En menos de seis meses, este país acaba de pasar del estatuto de Fénix resurgido (reactivación económica, independencia energética, dominación de las multinacionales de la informática, resurrección de la industria automovilística) al de imperio en decadencia, debilitado por el comportamiento veleidoso de su presidente (1).
Leer más...Señores
La Razon
Presente.
Consuma extrañeza he conocido la nota publicada en ese medio de comunicación con una serie de denuncias en torno a las autoridades que regentaron la Universidad Pública de El Alto desde su fundación en el año 2000.
Leer más...el por y guillermo lora
Un lector de Aquí
Lentamente se fue llenando la Casa Social del Maestro el anterior miércoles 26 de junio para celebrar el 78 aniversario del Partido Obrero Revolucionario (POR) y de homenaje a Guillermo Lora, fallecido hace tres años.
Leer más...Del odio al amor o viceversa
Colaborador de Aquí
Juan Evo Morales Ayma pasará a la historia como el presidente más emocionalmente inestable o lo que habitualmente se dice hormonal, porque su comportamiento puede cambiar rápidamente desde ser lisonjero a ser agresivo, pero siempre dependiendo de cuánto lo adulan o cuánto lo critican.
Leer más...Los pueblos de América Latina y el Caribe están viviendo hoy un cambio de época, tras la larga noche del neoliberalismo que convirtió a la región más rica del planeta en la de mayor desigualdad social. Leer más...