01/07/2012
Gustavo Torrico, ex diputado del MAS, ex viceministro de gobierno y líder de Los Satucos, difundió una Carta póstuma a Antonio Peredo Leigue, a casi un mes de su partida, en la que revela deslealtades y engaños dentro el gobierno y el partido del presidente Evo Morales.
Leer más...Porque siendo que no es lo mismo... es peor.
Porque al tiempo que intenta lavar la cara al perverso sistema explotador y arrodillado ante los poderosos, tiene como misión profundizar el neoliberalismo y garantizar más ganancias a las transnacionales.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 23/05/2013
Mientras se mantiene el diálogo/confrontación con la COB, en el que los representantes del Gobierno insisten en que el Estado no podría sostener un sistema de pensiones con el 100% del salario (excepción hecha para los militares, pero de este tema ya hemos hablado), ha ocurrido en Cochabamba algo que no debe pasar desapercibido, aunque sólo fuera para que el resto del país no aprenda del gobierno municipal de nuestra ciudad capital.
Leer más...Antonio Peredo hijo responde una carta de su progenitor.
La Razón / Mabel Franco
00:00 / 02 de septiembre de 2012
SUPLEMENTO ESCAPE
Cuando Antonio Peredo Gonzales cumplió 17 años, a fines de los 90, su padre le hizo un regalo especialísimo. Los otros, los de las navidades y demás cumpleaños, no eran propiamente “sus” obsequios, pues quien los elegía era la madre. Aquella vez, don Antonio Peredo Leigue le dio al adolescente un escrito, una especie de larga carta en la que recogía, año tras año, la experiencia de ser el papá del más pequeño de los hijos, el último, el benjamín...
Leer más...Santiago Escobar (Abogado y Cientista Político)
Es absurdo pensar que el gobierno está sin estrategia frente al conflicto de Aysén. Por el contrario, se ha movido de manera calculada para provocar el desgaste moral de los habitantes de la región y el aniquilamiento de su fuerza política, manteniendo la apariencia de que desea dialogar, pero efectivamente sin hacerlo. El anuncio de aplicar la Ley de Seguridad del Estado refuerza esa línea. Así, de manera inadvertida Aysén se ha transformado en una zona de escarmiento para el resto del país, que, en los cálculos del gobierno, tiene un costo político menor perfectamente asimilable.
Leer más...Frei Betto
ALAI AMLATINA, 19/03/2012.- Cayó otro ministro, el de Desarrollo Agrario. Y ya fue nombrado el sustituto: Pepe Vargas (del PT-RS), que fue gobernador de Caixas do Sul por dos períodos y que mantiene buenas relaciones con el MST.
Leer más...
El vicepresidente Álvaro García dijo que YPFB ingresará a parques nacionales para explorar y explotar recursos hidrocarburíferos, porque son áreas “altamente petroleras y gasíferas”, tareas que estarán acompañadas por una política de mitigación de daños ambientales.
Leer más...Entrevista a Camila Vallejo, líder del movimiento estudiantil que jaqueó al gobierno de derecha en 2011 La dirigente universitaria afirma que los estudiantes discuten qué relación tendrán con las organizaciones sociales y sus demandas, que están en el tapete. Y que el gobierno de Piñera va a privatizar y enajenar los recursos.
Leer más...Nada nos importa más ahora que se resuelva esta intrincada discusión en la que el gobierno ha quedado encerrado en sus propias trampas. Han demostrado su propia cobardía, patente insulto el de ayer, 14 de marzo, que citan a los dirigentes a reunión en la intendencia, y ellos viajan desde Aysén, dejando a sus familias en los piquetes y punto cero, quienes son atacados (no hay otra palabra más que ataque para tal cobardía), dejando heridos a mujeres y ancianos, atacando a los bebés, irrumpiendo en las casas, llevando detenidos a vecinos que protegían sus casas con planchas de zinc ante el nulo resguardo estatal, mientras la gobernadora de Aysén, Felisa Ojeda, se desmarca de tal instrucción a las tropas, y la intendenta no aparece si quiera dando alguna explicación...de tal represión, de por qué las FFEE se toman los hospitales e impiden la atención de los heridos, pregunto entonces ¿no será apropiado otorgar fuero a quienes resguardan la salud? ¿no será hora de establecer un punto de tregua con la atención de heridos, en vez de discutir en el Congreso la ley Hinzpeter, una ley de suyo, prohibitiva del elemental derecho a la libertad?
Leer más...