Vamos a andar
Rafael Puente
02/05/2013
Hemos visto y escuchado numerosos informes oficiales sobre la consulta realizada en el TIPNIS y sobre sus resultados (que legitimarían la construcción de la carretera). Ahora nos encontramos con un informe —radicalmente diferente— publicado por la Asamblea de Derechos Humanos respecto de dicha consulta.
Leer más...El CC sesionó este fin de semana y procesó un profundo debate que, sin cerrar el tema, consideró sus orientaciones de trabajo inmediatas en torno al Frente Amplio y las próximas elecciones internas. En ese sentido declara.
Leer más...La decisión de los gobiernos de la UE de imponer un embargo sobre el petróleo de Irán es un acto muy agresivo. Es increíble el descaro de la UE, que algunos de sus países poseen armas nucleares, de utilizar como pretexto junto con los EE.UU. las investigaciones nucleares de Irán para imponer sus exigencias imperialistas. El acuerdo del gobierno griego al embargo significa el apoyo abierto a los planes agresivos de la UE contra el pueblo de Irán y señala una mayor participación de nuestro país en las rivalidades y las guerras imperialistas. Esto se ve reforzado por el desarrollo de la cooperación militar con el Estado agresivo de Israel, que posee armas nucleares, con el apoyo de los EE.UU. y la UE.
Leer más..."Isaac Camacho, el fiel compañero y testigo ocular del acto, nos ha dejado el vivo testimonio del día y la hora en que fuiste victimado:
Leer más...Jenny Ybarnegaray Ortiz
La Paz, 18 de marzo de 2013.
El pasado fin de semana, varios medios de comunicación hicieron noticia de otra “ocurrencia” de su excelencia Juan Evo Morales Ayma quien, en una de sus habituales reuniones con las organizaciones campesinas del trópico de Cochabamba habría manifestado su preocupación por los resultados del último censo nacional de población y vivienda, y donde no tuvo mejor propuesta que lanzar uno de sus habituales “chistes” que tanto gustan a sus bases: les prohibió usar condones para garantizar el crecimiento poblacional de Bolivia.
Leer más...Por Martín Granovsky
Periodista y escritor, Ignacio Ramonet dijo a Página/12 que la mayoría de los gobiernos de Sudamérica cumple la función de los socialdemócratas europeos en los años 50 y que si no cometen errores pueden aspirar a un ciclo largo de gobierno.
Leer más...En 2012, se acelerará el reajuste económico global, llevando inevitablemente a tensiones políticas
Joseph E. Stiglitz - Al-Jazeera
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El año 2011 se recordará como el momento en el que muchos ciudadanos estadounidenses, siempre optimistas, comenzaron a abandonar toda esperanza. El presidente John F. Kennedy dijo una vez que una marea ascendiente hace subir todos los botes. Pero ahora, en la marea descendiente, los que están en EE.UU. comienzan a ver no solo que los que tienen mástiles más altos han subido más todavía, sino también que después muchos de los botes pequeños han resultado despedazados.
Leer más...Un lector de Aquí
Que un ministro de Estado instruya a la Policía Boliviana aplicar “la ley de fuga” a presuntos delincuentes que se resistan a ser detenidos, es retroceder a tiempos de las dictaduras, actitud autoritaria que evidencia abuso del poder que no debe tolerarse en un nuevo Estado plurinacional y democrático.
Leer más...aeropuerto juan mendoza
Preocupados e indignados por el conflicto suscitado en Oruro ante el desacierto del cambio de nombre del Aeropuerto “Juan Mendoza” por el de Evo Morales, mediante el artículo adjunto nos pronunciamos en contra de la Ley 045, impuesta por los Asambleístas del MAS con el firme propósito de congraciarse con el Presidente Morales en detrimento del pueblo de Oruro, del que orgullosamente soy oriundo.
Leer más...