Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 12 de marzo de 2014
Los llanos sobre los que se extiende el territorio del Beni desde siempre experimentan inundaciones estacionales importantes. Si bien parece no recordarse una tan grande y devastadora como la que todavía persiste en estos momentos, las inundaciones tienen una recurrencia tan antigua e invariable que constituyen una característica básica de la formación natural de esas selvas y pampas tropicales.
Leer más...PARAMARIBO.— El presidente Evo Morales afirmó el viernes que nadie podrá enfrentar a Brasil y Bolivia tras destacar que ambos países mantienen excelentes vínculos, reportó PL.
Leer más...Afirma especialista:
El Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) será fuerte a pesar de la ausencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido este martes 5 de marzo, consideró el martes en esta capital Luis Daniel Vázquez, especialista en procesos políticos, representación y democracia en América Latina.
Leer más...Por Ernesto Carmona*
Chávez señaló nuevos caminos para las viejas aspiraciones de un mundo mejor de los latinoamericanos. Primero, hizo despertar a Venezuela del letargo social, político y ético de 40 años de traición socialdemócrata (Acción Democrática, AD) a los principios de la Junta Patriótica, alianza popular que en 1958 logró expulsar al dictador militar Marcos Pérez Jiménez. Y en sólo 14 años de gobierno adquirió un liderazgo transnacional que sacó a América Latina de la desesperanza en que la dejaron las dictaduras militares de los 60/70 y sus herederos civiles neoliberales de diferente signo pro-EEUU en los 80 y 90.
Leer más...Roberto Ibargüen Chávez
¿Ah? los cambios de agenda en el país son como las estaciones, todos sabemos que vienen pero no sabemos qué nos deparan; eso sí, acostumbrados como estamos, creo que nadie espera que sea algo positivo, propositivo, y todo el mundo se anda preparando para soportar situaciones, lo menos, inconvenientes cuando no dolorosas, pero todas claramente direccionadas a fines político electorales. Para muestra basta un botón, y si comenzamos a considerar lo que nos pasa y nos puede pasar el año 2014, veremos que por ahí vamos.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 14 de marzo de 2014
Es evidente que este año hemos sido castigados como nunca por inundaciones; son muchos miles de familias las afectadas, y son cientos de miles de cabezas de ganado las que se han perdido (más las que todavía se pueden perder).
Leer más...Roger Cortez Hurtado*
La noticia del asesinato de un anciano en Betanzos (Potosí) a manos de tres niñas y un niño, de entre a 13 a 15 años golpea, como mazazo en la mandíbula y resuena atronadora en el espacio del periodismo, donde se erige como un nuevo perentorio desafío, al subrayar vacíos y deficiencias largamente irresueltos en lo que hace a la tarea de informar al público.
Leer más...Buenos días… la conferencia está referida al señor Roger Pinto. Ustedes saben amigos de la prensa, sabe el pueblo boliviano y también quiero que se continúe informando a la Comunidad Internacional que Roger Pinto, está y continuará procesado por corrupción; tiene cuatro arraigos y una sentencia.
Leer más...Varios de los medios de difusión bolivianos, entre los que han repetido las notas de los “mastodontes” de la noticia, esos mismos que hace tiempo “contaminaron” la información sobre y de Venezuela (Ramonet), han difundido frases de Hugo Chávez, con algunas de las que tratan de mermar la profundidad y la proyección de las ideas del líder venezolano. Otros, que sólo tienen el nombre de intelectuales han dicho, por el líder de la Revolución Bolivariana (Democrática y Popular), que aquél no era marxista, pero que sí fue castrista.
Leer más...