Venezuela-Argentina
La presidenta Cristina Kirchner participó de una misa en homenaje al expresidente venezolano en la villa 21.24 de Barracas. Tras la ceremonia, la mandataria remarcó que Chávez se encuentra sepultado "en medio de las barriadas populares" porque "ese era el lugar donde él pensó y soñó con esa Venezuela que luego construyó".
Leer más...Especial EVO CNN
En Estados Unidos tantas veces me humillaron, tantas veces me tergiversaron, tantas veces, inclusive, inventaron. Una vez quise aclarar en CNN, no me dejaron”.
Evo Morales / Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Ismael Cala, periodista de CNN, entrevistó al presidente Evo Morales el 10 de agosto. El jefe de Estado habló del Censo, del derecho marítimo boliviano y los ataques del imperio.
Leer más...Miles de personas festejan en las calles de Caracas la recuperación del presidente Hugo Chávez, tras las difusión de las fotografías traídas de Cuba por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, que muestran al mandatario sonriente y acompañado de sus hijas. Los seguidores de Chávez le expresan así su amor y solidaridad. teleSUR
Leer más......Más que mil palabras
El gobierno de Venezuela difundió una serie de fotografías del presidente bolivariano que convalece en La Habana, en las que se lo ve sonriente junto con sus hijas y leyendo la edición de ayer del diario cubano Granma. Las imágenes "nos dan tranquilidad" y demuestran que Hugo Chávez "siempre está pendiente de su pueblo y al frente de sus funciones", subrayó el ministro de Ciencia, Jorge Arriaza, durante una cadena nacional.
Leer más...Opinión
Por Alfredo Serrano Mancilla *
Un niño cualquiera. Buen alumno. Hijo de maestro. Buscador de vidas. Deseo de ser pintor. Militar por querer ser beisbolista. Guerrillero de pensamiento cuando ya era militar. Bolivariano por obsesión. Rescatador de próceres (Zamora y Maisanta). Profesor de Historia. Echador de cuentos. Cristiano en base a la Teología de la Liberación. Cantante en sus ratos libres. Tan inteligente como divertido. Soñador compulsivo. Quijote del Caribe. Político atrevido. Conciliador de táctica y estrategia en la toma de decisiones. Chávez siempre es Pueblo. Inventor de Revolución. Esto es Chávez, y mucho más. Un lector incansable y pluridisciplinar de Gramsci, Marx, Lenin, el Che, Nietzsche, Rousseau, Plejanov, Paul Claval, Chomsky, Victor Hugo, Mariátegui, Varsavsky y Simón Rodríguez. Tan capaz de aprender de lo más elemental de la Enciclopedia Quillet como estudiar la complejidad de las transiciones, cuando fue estudiante de la maestría de Políticas Públicas acudiendo a Duverger. Fue influido de lo mejor de los proyectos nacionales populares en América latina, con Torrijos en Panamá, Alvarado en Perú o Torres en Bolivia. Rescató el término del Sur cuando Nyerere (presidente de Tanzania) publicó Desafíos para el Sur en 1991 a pesar de pasar inadvertido para la mayoría de los intelectuales de la izquierda. Supo aprender de economía revisando Economía y subversión y La economía del fraude inocente de Galbraith. Tan amigo de sus amigos, de Fidel, Evo, Mandela, Correa, los Kirchner, como enemigo de Bush, Uribe y Aznar.
Leer más...Venezuela
Maduro y la sabia sentencia clásica
Miguel Ángel Ferrer
/ Economía y política
Estados Unidos, desde luego, no ha renunciado ni va a renunciar a su propósito imperialista de derrocar al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Y exactamente lo mismo puede decirse de la oligarquía criolla. Esta última vez los aprestos golpistas no han funcionado como esperaban sus promotores nacionales y extranjeros. Las protestas prefabricadas y financiadas por Washington no lograron crear el clima social que colocara a Maduro contra la pared para obligarlo a renunciar a la Presidencia o para conducirlo por la fuerza de los hechos a una negociación con EU y la oligarquía, negociación que en sí misma sería una derrota y la liquidación del chavismo.
Leer más...28/07/2013 15:33 HIDROCARBUROSBOLIVIA.COM
Juan Carlos Zuleta Calderón*
Hace unos meses, en una conferencia sobre litio que ofrecí a estudiantes de postgrado en el CIDES de la UMSA, un conocido “cientista social” se preguntó si —al final— algo de lo que estaba haciendo el proyecto piloto en Uyuni habría de tener algún sentido, añadiendo que quizás no debíamos ser tan duros y que tal vez algo podría resultar bien después de todo…
Leer más...derechos a informar, comunicar, opinar e interpretar
Ex secretario Ejecutivo de periodistas nunca aprobó proyecto de ley de transparencia
La Paz, 15 de agosto de 2013
Señores
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de la ALP
Presente
Señores:
Ref.: El ex secretario Ejecutivo de la CSTPB que firma esta nota jamás aprobó ni el
actual ni otro Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
En la Audiencia Pública convocada por la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, realizada anteayer martes 13, el Presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados sugirió que quien suscribe esta carta, entonces secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (CSTPB), aprobó el actual o un anterior Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Leer más...Ángel Guerra Cabrera
El 17 de febrero hay elecciones generales en Ecuador y todo indica que el presidente Rafael Correa conseguirá una reelección aplastante sin tener que ir a segunda vuelta. Será su sexta victoria consecutiva en consultas populares desde que ganó por primera vez la presidencia en 2006, revalidada en 2008 con posterioridad a la Asamblea Constituyente.
Leer más...