Nuestro Presidente ha propuesto al Gobierno de los Estados Unidos una convivencia civilizada que acepte y respete las diferencias
Autor:Enrique Ubieta Gómez*|Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
22 de marzo de 2016 03:03:12
Foto: Yaimí Ravelo
Que alguien nos lo recuerde, por favor. Han pasado 57 años y yo acababa de nacer. El Presidente Obama no había nacido. ¿Cuál fue el punto de ruptura de Cuba y los Estados Unidos?, ¿por qué, apenas un año después de iniciada la Revolución, en diciembre de 1960, el Gobierno estadounidense suprimía la cuota azucarera que cada año reservaba al principal producto cubano de exportación?, ¿acaso porque se violaban los derechos humanos? No lo creo. La Revolución había derribado una dictadura que los violaba impunemente, que asesinaba a los jóvenes en las calles. Aquel ejército asesino y corrupto combatía a los insurgentes en las montañas orientales, con armas estadounidenses. ¿Por qué, si no habían roto con Batista, rompían con el recién estrenado gobierno revolucionario? Ah, la doctrina imperial de seguridad nacional: el país no termina donde termina, se extiende hasta las torres de petróleo del Medio Oriente o de Venezuela, hasta cualquier lugar donde operen o pretendan operar las trasnacionales. Se le impuso el bloqueo económico, comercial y financiero a una semicolonia que se insubordinaba; algo que, ciertamente, afectaba sus intereses económicos trasnacionales.
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Dinero fácil
Con la magistral actuación de la reserva moral de Evolivia: los dirigentes indígenas de las Movidas Suciales hacen de las suyas amasando dinero de las arcas perdidas de un Fondo sin fondos. No se la pierda ya que va en su tercera parte…
Leer más...Editorial de Aquí 272
Los candidatos de Evo Morales o del MAS a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) constituyen una alianza de clases sociales, una práctica de los últimos13 años del partido de gobierno y/o del presidente Morales. Ocurre lo que éste ha dicho tantas veces: “Quiero socios y no patrones”, aunque sus socios siguen como patrones, lo que debe entender el primer mandatario.
Leer más...Cuatro horas de una emotiva despedida:
Verónica Sánchez Barrera
Día 29 de julio de 2015
Va anexo en PDF
De sábado a sábado 398
Remberto Cárdenas Morales*
El presidente Morales, en 13 años de su gobierno y en varias ocasiones, ha puesto a la vista y nos hizo escuchar su menosprecio respecto de las universidades públicas y autónomas de Bolivia. Sin embargo, se ha comportado al menos comedido ante miembros de la Universidad Privada de Bolivia (UPB), durante una visita suya a la sede de esa casa de estudios (en La Paz), de la que el empresario Fernando Illanes, exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, es uno de los dueños. De la UDABOL Morales ha recibido una distinción.
Leer más...Antonio González Ordóñez
Este 24 de marzo se cumplieron 32 años del asesinato en San Salvador del mártir latinoamericano Oscar Arnulfo Romero, uno de los pocos jerarcas de la iglesia católica que entendió qu, el papel de los llamados pastores de la Iglesia debe ser preferir a los pobres, su opción dio frutos en la Arquidiócesis centroamericana, fue de esa manera como el clero comprendió y vivió el mensaje liberador del Evangelio, uniéndose en torno a su arzobispo, también el pueblo creyente escuchó el llamado y la protección de una Iglesia que les pertenecía, y la "fe" de los hombres se volvió en el arma que desafiaría las cobardes armas del terror.
Leer más...Los Comités de Defensa de la Revolución, asumen con respeto y hospitalidad la visita a Cuba del Presidente norteamericano Barack Obama
Autor: Secretariado Ejecutivo Nacional de los CDR | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
19 de marzo de 2016 02:03:02
Los Comités de Defensa de la Revolución, nacidos el 28 de septiembre de 1960 como respuesta del pueblo cubano al terrorismo de Estado promovido desde entonces por el gobierno de Estados Unidos contra la Isla, asumen con respeto y hospitalidad la visita a Cuba del Presidente norteamericano Barack Obama.
Leer más...Viernes, 13 de diciembre de 2019
La última actuación de esa comisión de derechos humanos que vino de Argentina nos mueve a reflexionar sobre el peligro de que también esa instancia se convierta en un elemento superficial e irresponsable de intervención política. Personalmente, fui el primer presidente de la Asamblea de Derechos Humanos en Santa Cruz, en 1978, en tiempos en que terminaba la dictadura de Banzer, tiempos en que realizamos el entierro simbólico de Luis Espinal en cada capital de departamento…
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Economía
En exclusiva, Aquisito te anticipa las medidas económicas del nuevo gobierno argentino presidido por “Mau” Macrí. Un plan que va a traer cola.
Por El Mal Evo *
Desde Buenos Aires
Luego de la devaluación, la inflación descontrolada y el ajuste de tarifas del pasado diciembre, el nuevo gobierno argentino de la alianza Cambiemos se encuentra preparando una serie de medidas para intentar mejorar la situación económica del país gaucho. En diálogo exclusivo con Aquicito, el presidente gauchito Mauricio “Mau” Macrí dijo que ordenó a su equipo económico ponerse a trabajar en una serie de planes y medidas que tienen como fin mejorar las condiciones de vida de los sectores populares de la población.
Leer más...