De sábado a sábado (268)
Gonzalo Sánchez de Lozada:
Remberto Cárdenas Morales*
Así resumió su respuesta el entonces presidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, a una delegación integrada por representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia, de la Iglesia Católica y de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa del país, los que en ese encuentro le pidieron al Presidente que dialogue con los principales dirigentes sindicales de la COB, la CSTPB y las cinco federaciones de productores de coca del Chapare.
Leer más...Memorias
Lo demás es historia
Ariel Mustafá Rivera - 03/05/2013
Había leído De la ventana al parque y nada sabía de Jesús Urzagasti. El paso del tiempo y mis desordenadas lecturas no lograron que volviera a coincidir con el autor. Por ello, durante muchos años, Urzagasti fue para mí el autor de un solo libro.
Leer más...editorial
Datos y acciones que son públicos convencen de que los gobernantes impulsan la división del Consejo Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (CONAMAQ).
Leer más...Rafael Puente
Nadie puede negar que BOA fue uno de los logros indiscutibles del actual gobierno; después de la desaparición del LAB a manos de neoliberales y otros piratas, y de la quiebra de esa estafa llamada Aerosur, la aparición de la nueva aerolínea estatal significó un gran alivio, y BOA no dejó de crecer y de mejorar sus servicios. Pero tal vez sea por eso mismo, o por ser parte de un aparato estatal en pleno receso, nuestra “línea bandera” empieza a fallar cada vez más. A mí me acaba de ocurrir, tomo un avión urgente a Santa Cruz, y cuando ya llevábamos 20 minutos de retraso, metidos en el avión, nos avisan que se ha descubierto no sé qué desperfecto y que “tenemos que regresar a plataforma” para que alguien lo arregle… Para eso ha madrugado uno, para eso ha gastado en comprar un pasaje, para llegar tarde a su compromiso (y en algunos casos para incumplirlo). No hay derecho.
Leer más...De sábado a sábado (268)
“Ahora quedan 10% o 20% de opositores. No es que necesite apoyo, sino que digan la verdad. Si lo estoy haciendo mal que lo digan, pero con argumentos, sin tergiversaciones. Esa es la observación que tengo. Por supuesto siempre habrá libertad de expresión, pero libertad para decir la verdad”, dijo el Presidente para el diario cruceño El Deber, el 24 de septiembre de este año..
Leer más...
liber forti
El creador del grupo de teatro nuevos horizontes murió el miércoles
Seis dramaturgos, directores, críticos de teatro y actores nacionales destacan la huella que dejó el maestro en las artes escénicas y culturales del país.
Leer más...Claudio Cinti - 03/05/2013
Acabo de leer tu correo. Me pides que me anime a escribir algo sobre la obra de Jesús, y la verdad quisiera hacerlo de todo corazón, pero es que mi corazón no sirve mucho en estos momentos, y mi mente está demasiado trastornada.
Leer más...elecciones
Pronunciamiento
El 12 de octubre próximo, el pueblo boliviano acudirá a renovar a sus autoridades políticas en un proceso eleccionario que es publicitado desde instancias gubernamentales como el elemento central de la democracia.
Leer más...Artículo de Fidel
No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de marzo de 2016 01:03:16
Los reyes de España nos trajeron a los conquistadores y dueños, cuyas huellas quedaron en los hatos circulares de tierra asignados a los buscadores de oro en las arenas de los ríos, una forma abusiva y bochornosa de explotación cuyos vestigios se pueden divisar desde el aire en muchos lugares del país.
Leer más...