cabecera aqui blog

Aquí 338

AddThis Social Bookmark Button

Aquí

La Paz (Bolivia), nueva etapa, 4 de mayo de 2025, No. 338

Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.semanarioaqui.com

www.facebook.com/semanario.aqui   twitter.com/semanarioAqui

http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edición de homenaje a Remberto Cárdenas Morales, editor del Semanario Aquí (Nueva Etapa), hasta su sensible fallecimiento el 27 de octubre de 2022

redacción

La Paz:Víctor Montoya, Roberto R. Ibargüen Chávez, Isabel Pomier, Wilfredo Pomar Miranda, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Rosa Laime Muñoz. 

Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga. 

Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.

Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org

De la Redacción:

Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.

“Las revoluciones las hacen hombres de carne y hueso, no santos, y

todas terminan por crear una nueva casta privilegiada.”

Carlos Fuentes (1928-2012) Escritor mexicano

 

Antecedentes de la conmemoración del 1º de Mayo

Víctor Montoya*

Jueves 1 de mayo 2025

El Día Internacional de los Trabajadores, que cada año se conmemora el 1 de mayo, es una jornada que, más allá de ser una simple celebración, sirve para reafirmar los lazos de hermandad entre los proletarios de todos los países y convocar a manifestaciones en las que se exigen reivindicaciones sociales, políticas, económicas y laborales a favor del movimiento obrero nacional e internacional.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

A rajatabla

Empezó con aire combativo e independencia política-sindical

Jueves 1 de mayo de 2025

El 1 de mayo de 1952 fue la primera demostración de fuerza de los trabajadores después del derrocamiento de la dictadura militar del Gral. Hugo Ballivián, tras las jornadas de abril pasado, y la victoria de las masas sobre el Ejército de la oligarquía.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

Fundación de la “Asamblea Popular”

Marcha del primero de mayo de 1971

Martes 29 abril 2025

Fuente: Masas N° 2832*

“El 1 de mayo de 1971 se constituye en sesión pública realizada en el local del Palacio Legislativo de La Paz. Asisten los miembros del Comando Político de la COB y del Pueblo, que se transformó en Asamblea Popular conforme al proyecto de declaración presentado por los delegados del Partido Obrero Revolucionario y del PCB, al que se sumó Lechín, que dice: “El Comando Político se ha transformado en la Asamblea Popular, no como una variante del parlamentarismo burgués caduco, sino como órgano de poder de la clase obrera y de las masas bolivianas, dando así expresión organizativa y política a las tendencias revolucionarias más profundas y poderosas que se agitan y desarrollan en el seno del pueblo...

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa

Asociación de Periodistas de La Paz reafirma su defensa de la libertad de prensa ante las amenazas políticas y tecnológicas

La Paz, 3 de mayo de 2025

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) reafirma hoy, 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, su defensa intransigente de esta libertad, pilar fundamental de la participación ciudadana en la vida democrática.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

Por la muerte del papa Francisco se pronuncia la APDHB

Laudato Si y el compromiso con la humanidad: una llamada urgente

La Paz, 25 de abril de 2025.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) al tiempo de expresar sus condolencias y solidaridad a los obispos, sacerdotes, religiosas, feligreses y creyentes de la Iglesia Católica, valora el legado espiritual del papa Francisco y reivindica su enorme figura, humilde carisma y sus grandes enseñanzas para estos tiempos violentos y confusos que nos ha tocado vivir a nivel planetario.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

Estableció la jornada laboral de ocho horas

La ciudad que se “independizó” de España por un año y quiso ser de los EE.UU.

Adrián Roque

Actualizado el 28/04/2025

En 1873, este lugar se declaró república independiente, prohibió la enseñanza religiosa, acuñó su propia moneda

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 338)

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 338

Visitas

28755719
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
4455
13766
18221
81222
28755719