Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-08-14) El pasado 26 de agosto se recordó el Día Nacional de la Dignidad del Adulto Mayor, pero al mismo tiempo, y como todos los días, muchos adultos mayores se encontraban en las calles, pidiendo alguna moneda que le sobre a las personas, en sus casas sin atenciones especiales o trabajando.
Leer más...editorial
Cinco años de la matanza de 13 campesinos en Porvenir (Pando, 2008) por disparos de dirigentes cívicos y sicarios al servicio de un poder regional apenas mermado. Es cierto que hubo muertos del bloque de ese poder, lo que explica una débil defensa de los trabajadores del agro e indígenas, blanco de actores políticos de una llamada “media luna” alzamos contra el gobierno legítimo y de reformas avanzadas que el pueblo entonces defendió decisivamente.
Leer más...Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Salvador González Briceño
ALAI AMLATINA, 04/03/2015.- Todo el aparato ofensivo de Estados Unidos (EU) está focalizado en contra de Venezuela. Nicolás Maduro dirá que se trata de un atentado a la revolución bolivariana iniciada por Hugo Chávez. Los conspiradores que no es verdad. Pero la guerra es en muchos frentes; desde la confrontación a la mediática.
Leer más...De sábado a sábado (256)
Remberto Cárdenas Morales*
Una nueva ofensiva gubernamental y/o presidencial se desata contra los dirigentes indígenas del TIPNIS: contra cuatro de ellos, fiscales sometidos a los inquilinos del Palacio Quemado, han ordenado su apresamiento porque dejaron de concurrir a una audiencia en la que debieron declarar respecto de presuntas agresiones contra Gumercindo Pradel, el principal dirigente de los cocaleros y colonizadores del Polígono 7, ex parte de la reserva natural y territorio indígena.
Leer más...Foro de Sao Paulo llama a la integración regional
Autor: SE | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de agosto de 2014 22:08:03
LA PAZ. El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, inauguró oficialmente el jueves la vigésima edición del Foro de Sao Paulo (FSP) con un llamado a la integración latinoamericana, mientras destacó la “voluntad integradora” de la región.
Leer más...Lecturas
Carta de Carlos Marx a Abraham Lincoln, Presidente de Estados Unidos (1) 29 de noviembre de 1864
Muy señor mío:
Saludamos al pueblo americano con motivo de la reelección de Ud. por una gran mayoría.
Si bien la consigna moderada de su primera elección era la resistencia frente al poderío de los esclavistas, el triunfante grito de guerra de su reelección es: ¡muera el esclavismo!
Leer más...editorial
Antes de que el actual Presidente sea posesionado en el cargo, una de las propuestas que hizo un grupo de personas fue sustituir a la Policía Boliviana (PB), por una nueva y que ésta debía sumar a los efectivos de la vieja institución con una hoja de servicios que los habilite para pertenecer a una nueva policía, para un nuevo orden, y que de veras sirva a la sociedad.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado
La Paz, Página Siete, martes, 02 de febrero de 2016
El problema se mide en términos de la distancia entre 2,5 a 182 millones de dólares o, si se prefiere nuestra moneda, entre los 17 a los 1.300 millones, de los que se habla cuando se trata de cuantificar el daño causado por el mal uso de los recursos manejados en el Fondo campesino (Fondioc).
Leer más...De sábado a sábado (254)
Remberto Cárdenas Morales*
Evo Morales sigue embarrando sus manos en asuntos indígenas del TIPNIS. Los últimos días, mediante sus operadores, ha intentado desconocer a dirigentes originarios de esa Tierra Comunitaria de Origen (TCO), elegidos democráticamente y según sus usos y costumbres. Ese operativo, que pretendió realizar una reunión de corregidores, básicamente, para desconocer a los dirigentes de la VIII y IX marcha indígenas en defensa del TIPNIS, fue sugerida, promovida, financiada y organizada por instrucciones de los gobernantes. Esa reunión, además, debió ser dirigida por extraños a los mojeño-trinitarios, yuracarés y chimanes, entre otros, por Gumercindo Pradel, un cocalero masista que tiene sus bases en el Consejo Indígena del Sur (Conisur), por tanto, un entrometido en ese territorio indígena.
Leer más...