periodismo
Ryszard Kapuściński, reconocido y admirado periodista, escritor, historiador y ensayista; autor de culto, de mirada lúcida y voz de narrador; peculiar, tierno, irónico, observador detallista, profundamente político, casi filosófico, auténtico animal de la comunicación y máximo exponente de la crónica internacional en esta última mitad del siglo XX. Nació en Pinsk (ciudad de profunda mezcolanza cultural, un poleshuk de aquellas ciudades cosmopolitas destruidas por el comunismo, la guerra fría y las fronteras, hoy Bielorrusia, tras haber pertenecido históricamente a Polonia) el 4 de marzo de 1932.
Leer más...universidad mayor de san andrés
Habrá fiscalización rigurosa, dice Albarracín
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 31-05-14) Este lunes será posesionada la responsable de la Unidad de Transparencia de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), informó el rector Waldo Albarracín.
Leer más...
documentos
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, presidente de la República de Cuba, en la velada solemne en conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970, “Año de los diez millones”.
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Llegó otro 24 de enero en La Paz, Alasita: la fiesta grande de la esperanza y de los deseos en miniaturas. La espera de las 12 del medio día es como si fuera un nuevo año, para muchos. Y en verdad lo es porque ni los yatiris (los verdaderos) quieren hacer la ch’alla de las miniaturas antes de que suenen las doce campanadas.
Leer más...
latinoamérica
COLOMBIA
POSTCONFLICTO /# DiálogosELN
Por: Línea Conflicto, Paz y Postconflicto
25 enero 2019
El pasado 18 de enero, Iván Duque ordenó el levantamiento de la Mesa de Conversaciones con la guerrilla del ELN y anunció una ofensiva militar y sancionatoria. La sociedad colombiana manifestó su indignación y rechazo hacia lo que podría ser el regreso de hechos de violencia indiscriminada como el carro bomba en la Escuela de Cadetes y se pronunció en contra de la guerra. Ahora, el Gobierno debe implementar una estrategia contra el ELN que, más allá del populismo bélico, mejore la situación humanitaria y de seguridad en el país.
Leer más...venezuela
Anexo en PDF en DESCARGAS
Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 29 de mayo de 2016
La Constitución reconoce el derecho de los bolivianos a la "libertad de pensamiento” (Art. 21, 2), a "expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” (Art. 21, 5), a "acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva” (Art 21, 6).
Leer más...Translated lundi 13 juin 2011, por J.A.Pina.- El presidente del Partido Comunista japonés Shii Kazuo anunció el 26 de mayo que el PC japonés lanzaba una campaña de recogida de firmas llamando a una retirada total de la producción de energía nuclear.
Leer más...Bertolt Brecht (1898-1956)
Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.
Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde.