universidad mayor de san andrés
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) El departamento de Bienestar Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), registra a los hijos e hijas menores de los universitarios interesados en beneficiarse con la guardería que implementará la casa de estudios superiores.
Leer más...Argentina
Con los cortes de luz se repite una constante del gobierno. Conoce desde hace mucho tiempo que las empresas no invierten, no hacen mantenimiento, no renuevan los equipos, conoce cuáles son las zonas, los barrios más vulnerables del sistema de distribución de energía, y sin embargo deja que la situación explote para ver cómo intervenir. Y aún así, con los enormes daños que se han producido todavía tiene dudas sobre qué hacer.
Leer más...En 10 años de gestión del mas
Periodistas de radio, prensa, televisión e incluso analistas han sido obligados a renunciar a sus medios de comunicación o fueron despedidos por mantener posiciones críticas.
Ivone Juárez, periodista del diario Página Siete
"En democracia debería haber libertad para que los periodistas digan las cosas buenas, malas y regulares (de un gobierno y su gestión), porque la ciudadanía quiere conocer lo que ocurre y está ansiosa por saber cuándo, por ejemplo, se presentan casos de corrupción”, afirma Ronald Grebe, presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB).
Leer más...masacre de catavi
A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
La columna de mujeres y hombres mineros avanza por la pampa que une Siglo XX con Catavi. Se dirige a las oficinas de la empresa Patiño Mines. Cuando los miles de manifestantes están en campo abierto se escucha el tableteo de ametralladoras. Es el 21 de diciembre de 1942.
Leer más...Facultad de Ciencias Sociales
Fidel Rojas fue posesionado como director de Sociología de la UMSA
Gloria Mamani Mamani
(AquíCom 15-05-14) El Paraninfo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) fue escenario para la posesión de las autoridades electas, el 30 de abril, en urnas: la Decana, Vicedecana y directores de Sociología y Ciencias de la Comunicación Social de la facultad de Ciencias Sociales juraron y fueron posesionadas como nuevas autoridades de esa unidad académica.
Leer más...
documentos
Sergio Almaraz Paz
En América Latina el siglo XIX no ha concluido. La provincia no ha sido desplazada por la gran ciudad. Nuestra vida medio colonial, medio española, tiene aún formas precapitalistas de producción. Artesanía, tracción animal, economías rurales cerradas, poca energía, etc., subsisten debajo, o al lado de la gran industria y de la tecnología moderna. Somos el continente de las capas medias, de aquellas en las que se forma y madura la semilla capitalista. Lo que sucede con estas masas, con esta pequeña burguesía multiplicada al infinito, induce a pensar que el letargo está llegando a su fin. Economía, cultura y política, tecnología, ciencia e historia, a lentas paletadas, entierran un pasado feudal cruel y pintoresco. E1 despertar se anuncia turbulento. Las fuerzas del pasado —fazendeiros del Brasil, azucareros del Perú, "vacunos" en la Argentina— resisten y retroceden gradualmente. Los gobiernos fuertes —dictaduras treintenarias en México y Venezuela y horrendas satrapías en el Caribe— parecen estar definitivamente descartados. Los tiempos cambian...
Leer más...alasita
Corresponsal alasitero
El tan esperado iluminado, único, inigualable, inimitable, perfecto, sabio, irrepetible, etc., etc. por fin llegó. Tuvieron que pasar miles de años para los andígenos de esta parte pudiéramos recibir al único creador de todo lo que vemos, vimos y veremos: ¡El dios Ego!
Leer más...solidaridad
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba
Autor: MINREX | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4 de marzo de 2019 19:03:45
Foto: Tomada de Internet
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
El Departamento de Estado anunció hoy la decisión de permitir que, a partir del próximo 19 de marzo y al amparo del Título III de la ley Helms-Burton, se presenten demandas judiciales en tribunales de los Estados Unidos únicamente contra empresas cubanas incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas elaborada por ese gobierno en noviembre de 2017 y actualizada un año después. Este listado arbitrario e ilegítimo, dirigido a recrudecer el bloqueo y extender sus efectos extraterritoriales, prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras directas con las entidades señaladas.
Leer más...México
Por Miguel Ángel Ferrer
Más allá de las consideraciones sobre la legalidad de los llamados grupos de autodefensa o policías comunitarias, lo cierto e indiscutible es que esas organizaciones existen y actúan. Se trata de una especie de milicias armadas populares de carácter local. Fueron naciendo para proteger a sus propias comunidades del accionar de las diversas expresiones de la llamada delincuencia organizada: narcotráfico, secuestros, extorsiones, tala clandestina, abigeato, venta de protección, robo, despojo y asesinato.
Leer más...