María Luisa Quezada
Cómo no estar agotada, sentida, de ver y palpar día a día la muerte de mujeres, niñas, niños y adolescentes en nuestro país. La violencia a flor de piel junto al dolor de las familias. La impunidad y la corrupción marcando el camino de la justicia.
Leer más...Han escogido a Cochabamba como escenario del teatro y el gobierno ha dispuesto todos los recursos financieros necesarios para pagar pasajes y viáticos a miles de personas que serán concentrados en el Valle. Participarán de show “delegados” de todas las instituciones sociales y laborales y se tiene anunciado que estarán en Cochabamba delegaciones de otros países del continente y del mundo.
Leer más...Venezuela:
El inicio de un nuevo ciclo
por José Rafael Mendoza Márquez (Ruptura)
Todo gobierno y sus altos directivos, deben tener la capacidad técnica y política de comunicar, informar y sobre todo persuadir, sobre los asuntos de interés colectivo, y sobre decisiones gubernamentales, es su responsabilidad. De lo contrario estaremos en presencia de un gobierno débil, sin las capacidades políticas adecuadas para dirigir a la sociedad. Parece que esta situación ya se esta haciendo cotidiana en el gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
Leer más...Colombia
El jefe máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’, la emprendió contra el presidente Juan Manuel Santos, a quien acusó de “guerrerista” y recordó que “mal puede presentarse como el hombre de la paz” cuando incluso lloró de felicidad al conocer la noticia del "asesinato del comandante Alfonso Cano”, ordenado por él, entonces ministro de Defensa.
Leer más...Rafael Puente
La ley que modifica el Código de Familia —que no entendemos por qué recién va a tener vigencia el próximo 6 de agosto— supone un avance interesante, si bien todavía insuficiente, respecto de la concepción misma de la familia, hasta ahora todavía excesivamente patriarcal y conceptualmente estrecha. Veamos algunos avances dignos de mención:
Leer más...Urupesa urbana
Maggy Talavera
martes, 25 de noviembre de 2014
Alexander tenía sólo ocho meses, pero su vida ya era testimonio de un drama en el que se acumularon décadas de tortura e injusticias. Un testimonio de vida que no tuvo alivio ni siquiera en la hora de su muerte. Abandonado por sus padres alcohólicos en un hogar de niños dependiente de la Gobernación paceña, tuvo que disputar con otros 104 niños —sin saber cómo— la atención de los funcionarios del lugar.
Leer más...José Antonio Quiroga, foro de la ciudadanía democrática
Quiroga sostiene que el Frente Amplio realizó todos los esfuerzos por formar una alianza.
Domingo, 06 de julio de 2014
Página Siete/ La Paz
El 27 de junio pasado, los miembros del Foro de la Ciudadanía Democrática, José Antonio Quiroga y Loyola Guzmán, anunciaron la ruptura de la alianza con Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina, con la que habían conformado el denominado Frente Amplio, por no estar de acuerdo con el convenio político firmado con el Movimiento Demócrata Social (MDS), del gobernador Rubén Costas.
Leer más...Roberto Ibarguen Chávez
—Si sube el precio de la carne de vaca, ¡importamos carne!.
—Si sube el precio de la papa, ¡importamos papa!.
—Si sube el precio del azúcar, ¡importamos azúcar!.
Dijo la señora Ministra, a coro con los parlamentarios del oficialismo.
Leer más...COLOMBIA y la segunda vuelta electoral. (Análisis de situación,
y mensaje desde Cuba del Comandante de las FARC, Iván Márquez)
por Allende La Paz (AGENCIA ANNCOL)
30 mayo 2014
Es de tal tamaño la mezquindad de la oligarquía en el poder que ahora pretenden que las FARC-EP salgan corriendo a “brindarle apoyo al presidente” Santos. Ello se colige de lo planteado por los “perifoneadores” del régimen oligarquico-mafioso, quienes califican de “ruindad” la posición de las FARC de esperar a ver qué pasa después de las elecciones.
Leer más...