En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado
Martes, 25 de noviembre de 2014
Cuando de publicar (y de vender) se trata los silencios valen tanto como las palabras. Y, por eso, resulta más que llamativo el espeso y casi unánime silencio de medios y cadenas mediáticas, sean privadas, estatales, cuasi estatales, laicas o confesionales cuando toca informarnos sobre la avalancha de acontecimientos que está ocurriendo en Brasil y Petrobras, la más importante de sus empresas.
Leer más...Alex Contreras Baspineiro
Del periódico ConoSur
La brisa suave y cálida que caracteriza a las zonas tropicales de Santa Cruz ahora se caracteriza por emitir un olor enrarecido al medio ambiente: en las inmensas plantaciones de soya transgénica el uso excesivo de los agroquímicos se percibe en el olfato, se siente en la piel y se transmite en el alma.
Leer más...La agencia estadounidense Associated Press reveló este jueves un programa secreto que utilizó fondos de los contribuyentes norteamericanos para agredir a la Revolución a través de las nuevas tecnologías
Autor: Sergio Alejandro Gómez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...COLOMBIA
Por Javier Calderón Castillo*
Han pasado las elecciones del congreso de la república y las de primera vuelta presidencial. Las enseñanzas ya son muchas sin que haya terminado el episodio final que tendrá lugar el próximo 15 de junio. Se debe tomar nota atenta de esos hechos como estímulo al aprendizaje académico-político del sistema político colombiano, porque es allí donde en los próximos años libraremos intensas batallas políticas. Por ahora, es preciso resaltar algunas de esas situaciones para visualizar con mediana claridad lo que se avecina en la segunda vuelta y los argumentos que ayuden a las definiciones colectivas y subjetivas.
Leer más...Por: Nancy Vacaflor / La Paz | PaginaSiete.bo | 28/11/2014 |
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2014/1128/fotos/105819_600.jpg" >
Soraida Chánez, magistrada suspendida del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), reveló a Página Siete la "negociación” de sentencias que se da en esa entidad y criticó la intromisión "grosera” del Ejecutivo. Ella está acusada, junto a Gualberto Cusi y Ligia Velásquez, por dejar en suspenso la aplicación de la Ley del Notariado.
Leer más...Pisando tierra
Marcela Barrios
(AquíCom MTBB/12/11/2014).Por primera vez en la historia de Bolivia, la presencia femenina alcanzó el 49% en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Ello significa que 82 mujeres ocuparán los curules de ambas cámaras legislativas.
Leer más...Loyola Guzmán y José Antonio Quiroga T.
Va anexo en PDF en DESCARGAS
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/06-07-14) “Es una central donde en un campo grande se instalan varios paneles fotovoltaicos y de ahí como la electrificación se distribuyen a las casitas”, refirió Gustavo Quisbert, director de electrificación de la Gobernación del departamento de La Paz.
Leer más...Cuba advirtió el jueves que el programa secreto ZunZuneo, creado por la Agencia de Estados Unidos para la Asistencia Internacional (USAID) con el fin de promover la subversión, viola la Constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Autor: Prensa Latina(PL) | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Leer más...