12/05/2016
Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número de parlamentarios (recordar que sobre unas dos terceras partes de ellos pesan gravísimas acusaciones de corrupción) la mayoría de los cuales llegó al Congreso producto de una absurda legislación electoral que permite que un candidato que obtenga apenas unos pocos centenares de votos acceda a una banca gracias a la perversa magia del “cociente electoral”. Tales eminentes naderías pudieron destituir provisoriamente a quien llegara al Palacio del Planalto con el aval de 54 millones de votos.
Leer más...Atilio Borón-Resumen Latinoamericano
Martes, abril 26, 2016
Foto: Question Digital
“Evo ha elevado la crítica a ‘la embajada’ al rango de un onceavo mandamiento de la ley de Dios, pero no le haga caso”, dice ese informe sobre el Presidente boliviano.
Washington ha modernizado sus prácticas intervencionistas. La vieja metodología de lanzar a sus carniceros de uniforme y charreteras para acabar con los gobiernos que no eran de su preferencia ha sido declarada obsoleta y, por lo tanto, fue discontinuada.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
Todos los gobernantes se ven en la necesidad de librar una batalla crucial, de desplegar el máximo de sus esfuerzos por conseguir un objetivo priorizado sobre todos los otros.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
La Paz, Página Siete, martes, 26 de abril de 2016
Allá, donde el Presidente y el coro de sus acompañantes ven y denuncian la maligna acción del imperio, perversas redes y unos 12 sicarios del Twitter, para no hablar de todos los otros demonios que se agitan cada vez que denuncian conspiraciones, lo que en verdad existe es la empeñosa acción cotidiana de los jerarcas del régimen y la resistencia social que acarrea. No me refiero a la de quienes se opusieron desde el inicio, y todavía antes, como reflejo de preservación de sus privilegios; hablo de la conocida aversión que experimentamos en esta tierra al metódico intento de engañarnos que realizan los que ostentan el poder.
Leer más...São Paulo/SP, 01 de maio de 2016
Queridos e queridas, meus queridos e minhas queridas…
Eu começo cumprimentando aqui cada mulher e cada homem que estão aqui nesse 1º de maio, dia de luta do trabalhador e da trabalhadora.
Eu cumprimento também aqui a frente Brasil Popular, as centrais, a CTB, a CUT, a Inter Sindical,
Cumprimento também a Frente do Povo sem Medo. Agradeço a todos os parlamentares aqui presentes, e cumprimento o nosso prefeito de São Paulo,
Eu queria iniciar dizendo para vocês que tem uma fala solta por aí, que impeachment não é golpe. Impeachment está previsto sim na Constituição, mas o que eles nunca falam é que, para ter impeachment, não basta querer, não basta alguém achar que não gosta da presidenta, ela tem de ter cometido crime de responsabilidade. Como eu não tenho conta no exterior, como eu jamais utilizei recurso público em causa própria, nunca embolsei dinheiro do povo brasileiro, não recebi propina e nunca fui acusada de corrupção, eles tiveram que inventar um crime. Qual é o crime que eles inventaram? Como estava difícil, muito difícil achar um crime, eles começaram dizendo que eram seis decretos, seis decretos.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
- 01/08/2013
Es evidente que en Río de Janeiro el papa Francisco se robó los corazones de una multitud de jóvenes, e incluso el de nuestro Presidente. Por eso mismo es importante hacer un análisis sereno de su discurso y sus actitudes.
Leer más...Batalla política por la indemnización
Después de la rotunda victoria alcanzada por los milicianos, las fuerzas revolucionarias centraron sus esfuerzos en la captura de los mercenarios que, en desbandada, trataban de huir por todas las vías
Autor: Eugenio Suárez Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Acela Caner Román | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
25 de abril de 2016 20:04:51
El Comandante en Jefe Fidel Castro dialoga con un grupo de mercenarios en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el 25 de abril de 1961. Foto: Archivo
Desde Playa Girón, la tarde del 19 de abril de 1961 —65 horas y media después del inicio de la invasión mercenaria—, el Comandante en Jefe, rubricó el cuarto y último parte de guerra en el cual, entre otras cuestiones, informaba que: “El enemigo ha sufrido una aplastante derrota. Una parte de los mercenarios trató de reembarcarse al extranjero en diversas embarcaciones que fueron hundidas por la Fuerza Aérea Rebelde. El resto de las fuerzas mercenarias, después de sufrir numerosas bajas de muertos y heridos, se dispersó completamente en una región pantanosa donde ninguno tiene escapatoria posible”. 1
Leer más...la paz
Jaume Saenz
Afilando cuchillos, dagas, tijeras y navajas…
Leer más...“Yo creo que el proceso de cambio está en la línea divisoria, entre perderse o poder seguir”.
La Paz, Página Siete, domingo, 24 de abril de 2016
Alvaro Valero / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, Xavier Albó e Isabel Mercado, Subdirectora.
El sacerdote jesuita Xavier Albó, recientemente condecorado con el Cóndor de los Andes, sostiene que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "ha postergado demasiado la búsqueda del sucesor” de Evo Morales.
"Yo creo que al propio MAS le podría hacer mucho bien tener un poco de cambio”, dice al tiempo de calificar de "inoportuno” el anunciado propósito de buscar un "segundo tiempo” para revertir la victoria del NO en el referendo del pasado 21 de febrero.
Leer más...