Por Danny Glover y Saul Landau
6:50 a.m. El avión despega del aeropuerto de Oakland, California.
8:05 a.m. El avión aterriza en Ontario, California; esperamos por el autobús del alquiler de autos, recogida del auto alquilado y viaje al noreste hacia Las Vegas. (¿Cómo explicar de otra manera el mucho tráfico un domingo por la mañana?)
Leer más...Discurso del Presidente del Estado Plurinacional en el 187 aniversario de la fundación de Bolivia
Seguramente muchos me han escuchado en algunos actos cuando decía que los aniversarios de municipios, de provincias, de departamentos, o de cualquier sector social, no deben ser sólo para hacer una fiesta. No debe ser, únicamente, para entregar obras o para aprobar nuevas. Por supuesto que es una obligación de las autoridades, sean municipales, departamentales o del Gobierno Nacional.
Leer más...Los gobernantes empezaron la consulta en el TIPNIS para imponer la construcción del camino Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el corazón de la reserva natural y del territorio indígena. Consulta posterior, desinformada y de mala fe que deja a un lado la sentencia aprobada por el Tribunal Constitucional la que dispone que antes de esa consulta se debió establecer un acuerdo entre los dueños de la tierra comunitaria de origen (TCO) con los gobernantes. TCO que, además, es de propiedad colectiva de la Subcentral del TIPNIS.
Leer más...Publicado el 11 Julio 2011
África ya tiene 54 estados, y las Naciones Unidas tendrán su miembro 193. El sábado 9 de julio se proclamó la independencia de Sudán del Sur en su capital Yuba, en presencia de delegaciones de 80 países, entre ellas 30 Jefes de Estado. Cuba estuvo representada por el vicepresidente Esteban Lazo.
Leer más...Luis Britto García
1. Ningún hombre es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, predicaba John Donne. Ningún país está fuera del planeta: el genocidio cometido contra un pueblo me asesina. Todo lo que acontece en Libia me hiere, te daña, nos afecta.
Leer más...ERBOL
Una reunión de corregidores del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) resolvió declarar traidor de los usos, costumbres y derechos de los pueblos al presidente Evo Morales, mientras que la resistencia en la zona ecológica contra la consulta no concertada se refuerza con 18 comunidades, informó el responsable de comunicación de Gundonovia, Reynaldo Flores.
Leer más...
En defensa del TIPNIS, que es territorio indígena y a la vez parque nacional, por tanto, de propiedad colectiva de los originarios y de la sociedad boliviana, manifestamos:
1. Luego de las dos últimas marchas de pueblos indígenas, con amplio apoyo ciudadano, ante la imposibilidad de resolver los conflictos mediante el diálogo, por culpa de los gobernantes, los pueblos que habitan el TIPNIS, en este momento, resisten una consulta impuesta por los gobernantes porque esa medida es posterior, desinformada y de mala fe. Consulta que está a mucha distancia de ser una "profundización" de la democracia, como afirman los gobernantes, con lo que difunden otra descarada mentira.
Leer más...
Sin Permiso*
El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, criticó los paquetes de austeridad impuestos a Portugal, Grecia e Irlanda y defendió que los gobiernos puedan “regular los abusos” cometidos por los mercados. He aquí sus principales conceptos sobre la dirección de la economía.
Leer más...Dominique Strauss-Kahn y la supuesta imagen de la camarera que han divulgado los medios.
Ann Barnard, Adam Nossiter y Kirk Semple?The New York Times
Nació en una choza de barro dentro de una aldea aislada en medio de África, sin electricidad ni agua corriente, a 10 minutos andando de la carretera más próxima. Nunca fue al colegio, la casaron con un primo lejano cuando era adolescente, tuvo una hija y pronto se quedó viuda.
Leer más...