Editorial de Aquí 280
Un boliviano que trabajó hasta jubilarse en las Naciones Unidas, dijo que para reponer la vegetación y los animales silvestres en los Yungas de La Paz se necesitarían 600 años, mucho dinero y que toda la gente que vive en esa región salga de allí. Sería imposible hacer todo eso, agregó, pero el propósito suyo fue dar cuenta de que ese ejercicio hicieron en la ONU y que la difusión de esos elementos esenciales que contiene esa sugerencia ayudaría a entender que regenerar las riquezas naturales, como las señaladas, es imposible ahora, a pesar de la revolución científico-técnica, que no se detiene, y no obstante las necesidades actuales.
Leer más...De sábado a sábado 405
Remberto Cárdenas Morales*
Miles de católicos, convocados y/o encabezados por dirigentes del Comité Pro-Santa Cruz y por anticomunistas, en romería, días antes del 21 de agosto de 1971, fueron al santuario de Cotoca, a 20 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, a “desagraviar” a la Virgen del mismo nombre, porque, difundieron y difundían, que los “castrocomunistas” habían robado las joyas de aquella Virgen, asumida como la patrona de los cruceños.
Leer más...Atilio Borón
Hace unos minutos se acaba de consumar la farsa: el presidente del Paraguay Fernando Lugo fue destituido de su cargo en un juicio sumarísimo en donde el Senado más corrupto de las Américas —¡y eso es mucho decir!— lo halló culpable de "mal desempeño" de sus funciones debido a las muertes ocurridas en el desalojo de una finca en Curuguaty.
Leer más...
Marco A. Gandásegui h.
ALAI AMLATINA, 07/04/2016.- ¿Qué trama política hay detrás de los 12 millones de documentos de la firma forense panameña Mossack Fonseca que el periódico alemán Süddeutshe Zeitung dice poseer? ¿Qué importancia tienen las 120 mil empresas de papel creadas por Mossak Fonseca en 40 años al lado de más de 10 millones que existen en EEUU y Europa?
Leer más...El Ministro de Gobierno una vez más viola la seguridad y libertad de las personas, en este caso, de ciudadanos peruanos, uno de los cuales tiene refugio político en Bolivia y es conocido en por su comportamiento correcto en medios universitarios, defensores de los derechos humanos y de sindicalistas de nuestro país.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
Al cierre de nuestra edición hemos recibido la información de que la Fiscalía General ha emitido orden de detención de cinco implicados en la desaparición de millones de bolivianos del Fondo Andígeno; se trataría de los principales autores de la apropiación de esos recursos, con lo que se liberaría en las próximas horas a todos los acusados que guardan detención, y que injustamente han sufrido el linchamiento mediático; además con estas detenciones se confirmaría que la ex ministr, Inocencia Achacada, realmente es, fue y será inocente por los siglos de los siglos…
Leer más...Editorial de Aquí 279
Los vocales del cuarto poder del Estado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según su comportamiento, no parecen jueces electorales, se muestran como operadores políticos de los gobernantes, del presidente Morales, especialmente y así ayudan, con ambas manos, a la reproducción del poder capitalista, dependiente y atrasado vigente, en alianza con empresarios, cocaleros del Chapare, cooperativistas-empresarios mineros y colonizadores enriquecidos. Los dirigentes sindicales, en esa alianza, son cada vez más invitados de piedra.
Leer más...Hace 55 años
Fidel Castro Ruz por primera vez interviene en la ONU, luego del triunfo de la Revolución cubana
Va anexo en PDF en DESCARGAS
De sábado a sábado 404
Remberto Cárdenas Morales*
Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, en sus discursos del último 6 de agosto, convocaron a conciliar intereses de clases sociales, los que podrían ser coincidentes, pero cuando se ubican frente a frente explotadores y explotados, esos intereses son contrapuestos e irreconciliables.
Leer más...