De sábado a sábado (297)
Remberto Cárdenas Morales*
Un homenaje, con aplausos de pie y con ovación, al apreciado colega, Ricardo Aguilar Agramont, perseguido y amenazado por el poder del gobierno y del Estado, y conminado por un juez sin competencia y sin ley, para que en tres días de plazo fatal delate a su fuente, para que la traicione, por tanto, para que viole una práctica de los verdaderos periodistas, recogida como principio por este grupo de profesionales.
Leer más...VP boliviano García Linera:
Publicado el 7/01/13 • en el tema Argentina
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, visitó Argentina para recibir una distinción académica en la Universidad de La Plata. Antes, explicó en el Centro Cultural de la Cooperación que las críticas a su gobierno por parte de algunos sectores indígenas, ambientales y de la COB son bienvenidas por el presidente Evo Morales.
Leer más...editorial
La nominación de Juan Evo Morales Ayma, como Presidente del Grupo de los 77 + China, es el resultado de gestiones para conseguirlo, así como la celebración de sus 50 años de existencia en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) buscó ser y lo consiguió con creces, un respaldo electoral al Presidente-candidato, por tercera vez y en contra de lo dispuesto por la Constitución Política que los bolivianos ayudamos a redactar y que aprobamos en referéndum.
Leer más...Maria Cecilia Rocabado Tubert*
A lo largo de nuestra historia se ha cuestionado la existencia o no de independencia judicial y ello ha sido visto únicamente a partir de la intromisión del Órgano Legislativo o del Órgano Ejecutivo al Judicial; es así que, en la Asamblea Constituyente se discute este aspecto y se concluye que nos encontramos en una crisis del sistema de justicia; a partir de estas premisas se propone una fórmula de legitimación democrática formal de su independencia a través de la elección de las Altas Autoridades del Órgano Judicial, mediante sufragio universal y, parecería, según las propuestas gubernamentales, que este es el mal que habría sumido a la justicia en una debacle difícil de resolver.
Leer más...De sábado a sábado (296)
Remberto Cárdenas Morales*
La Convención Americana sobre los Derechos Humanos, “Pacto de San José de Costa Rica, San José, Costa Rica (1969), que es Ley de Bolivia desde el 11 de febrero de 1993, en su artículo 13 dispone:
Leer más...Resumen Latinoamericano/Palestina Libre, 31 de julio de 2015
La rabia y el dolor se extendieron hoy en Palestina tras el asesinato de un bebé quemado vivo y las heridas graves a sus padres y hermano en un ataque de supuestos extremistas colonos en la localidad de Duma, en el norte de Cisjordania.
Leer más...Anexo en PDF
Luis Espinal Camps
Nuestro Semanario cree en la crítica constructiva. ¿Será una ingenuidad? No obstante, no parece que nuestras críticas constructivas logren siempre su objetivo, sino que solamente molestan.
Leer más...El catedrático José Antonio Rivera S., el 14 de junio, en un debate televisivo, cual especie de Gerión (ALIGHIERI, Dante, La Divina Comedia, Inf. XVII. 1-9), realiza una apología del TC con respecto al TCP, olvidando que en términos del nobel Vargas Llosa: es comparar el sida y el cáncer terminal —ambos nefastos—, basta recordarle al hombre justo, en lo exterior…, las SC 114/2003, y 0045/2006, entre otras.
Leer más...