En la primera parte de esta entrega enfaticé en el alto desarrollo humano alcanzado por Cuba no obstante la hostilidad y la guerra económica y mediática a que la somete Estados Unidos. En particular expuse la contundencia de sus conquistas en educación y salud. Obviamente, la observancia de los derechos humanos se extiende a otras muchas esferas.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
La Paz, Página Site, martes, 12 de abril de 2016
Estamos a punto de ser nuevamente defraudados, a gran escala, mediante la inminente realización de una "cumbre de la justicia”, concebida y manejada para muchos propósitos, excepto para encarar sincera y verdaderamente la insostenible administración de justicia en nuestro país.
Leer más...De sábado a sábado (272)
Remberto Cárdenas Morales*
En Santa Cruz, de la boleta del Censo Agropecuario, se excluyen los datos referidos a los productos transgénicos, como la soya, aunque se sabe que ésta casi en su totalidad es “genéticamente modificada”. Según fuentes responsables, esa omisión es parte del acuerdo entre gobernantes y empresarios agropecuarios.
Leer más...(Servicio Informativo "Alai-amlatina")
Theotonio dos Santos
ALAI AMLATINA, 17/03/2015.- Dos millones de personas, según O Globo, lo que sin duda es una información inflada, salieron a las calles en todo el país el 15 de marzo. Esta manifestación fue convocada ampliamente a través de medios de comunicación social con el apoyo de toda la prensa conservadora de Brasil y del mundo, además de los partidos de oposición y las facciones de algunos partidos de la base del gobierno.
Leer más...Ángel Guerra Cabrera
Jueves, 16 de Mayo de 2013
El bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba es la violación más masiva, cruel y prolongada de los derechos humanos de un pueblo en la contemporaneidad. Suficiente para colocar al imperialismo de Estados Unidos en el número uno del ranking mundial del terrorismo de Estado. Encima, ha tenido la cara dura de acusar a La Habana por supuesto irrespeto a los derechos humanos.
Leer más...universidades
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 3-10-14). El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó que el gobierno entiende que las universidades son los espacios del desarrollo de la ciencia y de la tecnología; por tanto, las superiores casas de estudios serán la “vanguardia” del proyecto de la “revolución científica y tecnológica”.
Leer más...Patria Grande
Andrés Soliz Rada*
La Paz, Página Siete, martes, 05 de abril de 2016
Es probable que los futuros historiadores consideren lo ocurrido en Latinoamérica entre el 2000 y el 2015 como el hito más alto al que llegó el discurso bolivariano desde el Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826. Es verdad que en los siglos XIX y XX, varios presidentes de la región pronunciaron importantes arengas antiimperialistas, pero nunca como en esos tres lustros retumbó con tanto impacto el anhelo de la Patria Grande, a través de Hugo Chávez, los Castro, los Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa, Lula, Daniel Ortega y José Mujica. Sus escenarios principales fueron el Mercosur, la Unasur, el ALBA y la CELAC.
Leer más...editorial
La “exclusión definitiva” de la investigación y del proceso, contra los autores intelectuales y materiales de la represión a marchistas indígenas en Chaparina (25-09-11), del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti Soliz, asegura por ahora la impunidad de éste y del presidente Morales, señalado como el que realmente dio la orden para esa acción punitiva que fue encargada a policías y militares.
Leer más...Rumbo a Panamá
Los miembros del ALBA-TCP decidieron participar activamente en la cita de Panamá y alzar sus voces en solidaridad con Venezuela, así como mostrar su firme apoyo al proceso de diálogo entre Cuba y EE.UU.
Autor: Sergio Alejandro Gómez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A comienzos de la década de los 90 del siglo pasado, Estados Unidos estaba eufórico. Apenas salía de su sorpresa por la caída del campo socialista y se ajustaba el nuevo traje de superpotencia global en solitario, cuando decidió desempolvar sus fracasadas ideas panamericanistas.
Leer más...