El mundo en lucha
Tendencias mundiales 2030: nuevos mundos posibles es el título del informe elaborado por expertos de universidades del mundo al servicio de la Inteligencia norteamericana. Vislumbran el declive inevitable de occidente.
Ignacio Ramonet / Le Monde Diplomatique
Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council (NIC), la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para las cancillerías del mundo. Aunque obviamente se trata de una visión muy parcial (la de Washington), elaborada por una agencia, la CIA, cuya principal misión es defender los intereses de Estados Unidos, el informe estratégico del NIC presenta una indiscutible utilidad porque resulta de una puesta en común —revisada por todas las agencias de inteligencia de EEUU— de estudios elaborados por expertos independientes de varias universidades y de otros países (Europa, China, la India, África, América Latina, mundo árabe-musulmán, etc.).
Leer más...Economía de papel
Alberto Bonadona Cossío
La Paz, Página Siete, sábado, 12 de marzo de 2016
Bolivia es una isla. Por supuesto no de aquellas rodeadas de agua. Figurativamente, Bolivia o más propiamente su economía se encuentra en medio de un mar agitado y turbulento de países cuyas economías se ven seriamente desequilibradas por la pérdida de dinamismo de la economía china, mientras que esta pobre y atrasada economía camina estable sobre las mismas aguas que agitan a sus vecinos.
Leer más...De sábado a sábado (262)
Remberto Cárdenas Morales*
De acuerdo a la información que entregaron medios de difusión privados, como lo hizo sólo en parte el diario del gobierno Cambio, hasta diciembre próximo serán organizados Comités de Defensa Patriótica para defender los cambios: la revolución democrática y cultural, según gobernantes; para nosotros reformas que tienden a perder su filo avanzado.
Leer más...Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Nils Castro
ALAI AMLATINA, 10/03/2015.- El repentino despropósito de que la Casa Blanca declare emergencia nacional alegando que la seguridad y la política exterior de su país están amenazadas por Venezuela, ha causado una coyuntura inaudita. Semejante argumento ofende la sensibilidad y la inteligencia de millones de latinoamericanos y abochorna a millares de ciudadanos pensantes en Estados Unidos. De nada vale la mojigata explicación de que con tal iniciativa se cumple un requisito legal norteamericano. No por eso deja de ser una torpeza que vuelve a dejar mal parado al presidente Obama, también ante sus asociados europeos, que rápidamente se han distanciado de ese discurso y sus inevitables consecuencias.
Leer más...En 165 años del Manifiesto del Partido Comunista (1848)*
“Nosotros los comunistas no deseamos nada
para nosotros como individuos
mas lo queremos todo para la humanidad
¡Qué el comunismo brille sobre la humanidad!”
Presidente Mao Tse-tung
Dr. Alex Chaman Portugal
Bolivia, mayo 01 de 2013
Este magistral documento científico contiene una exposición integra de los fundamentos del Marxismo. Por supuesto que en el marco de la ideología del proletariado en lo concerniente a su primera etapa.
Leer más...
universidades
Testimonio de vida
Soy estudiante de la carrera de Derecho. Estoy en tercer año y mi meta era trabajar al llegar a este nivel. Estoy haciendo una pasantía en la Fiscalía. Es mi primera experiencia laboral.
Marcela Barrios B.
(AquíCom/MTBB/29/09/2014).Mi nombre es Esther, tengo 22 años y estudio la carrera de Derecho en la Universidad Mayor de San Andrés, estoy en tercer año. Me faltan aún dos años para salir de la carrera.
Leer más...El satélite de la luna
Francesco Zarati
La Paz, Sábado Siete, sábado, 12 de marzo de 2016
Para despejar dudas sobre las intenciones de esta columna sólo ahora, después del referendo, comento recientes declaraciones de las máximas autoridades energéticas del país, que por su contenido más suenan a cuentos chinos. Lo hago movido por un sentimiento de indignación ante la falta de respeto que dichas autoridades tienen hacia la opinión pública, en perfecta sintonía con la cátedra de mentiras y medias verdades que recibimos diariamente de otros servidores públicos.
Leer más...editorial
“Apolo tiene los mismos derechos que Chapare”. Esa afirmación es del caricaturista Abecor, en su columna gráfica “Cosa seria” (Página Siete 02-11-13), tan acertada en este caso, como en tantos otros.
Leer más...por Carlos Aznárez (Resumen Latinoamericano)
(Desde La Habana, Cuba)
Fotos: Héctor Planes
Resumen Latinoamericano dialoga con Alejandro Castro Espín en La Habana
Además de ser hijo del Presidente cubano Raúl Castro y de la inolvidable revolucionaria Vilma Espín, Alejandro Castro Espín es politólogo y máster en relaciones internacionales. También desarrolla tareas de investigación en temas vinculados a la defensa y la seguridad nacional.
Leer más...