(Artistas Chuquisaqueños denuncian organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC))
Por: Roberto Ibarguen
La semana pasada, la población de Sucre fue testiga de una protesta inusual, realizada por varias organizaciones de artistas de Chuquisaca, quienes denunciaron y rechazaron la organización cupular del Festival Internacional de la Cultura (FIC), el mismo que se viene desarrollando por más de 20 años en esta ciudad.
Leer más...México
‘Todo el esfuerzo del Estado, pero para nosotros nada’’
‘‘La confianza no se pide, se gana con hechos’’
Madres y padres de familia dan su versión en el Centro ProFoto Víctor Camacho
Por Alma E. Muñoz y Blanche Petrich
Leer más...Grupo Pellas - Nicaragua
Jorge Capelán - Toni Solo (especial para ARGENPRESS.info)
EL periodismo se ha hecho obsoleto por la manera en que lo practican los medios de los países de la OTAN y sus aliados. Las recientes guerras, desde la Costa Marfil hasta Libia y ahora Siria, solo confirman lo que ya había quedado claro después de la cadena de guerras de los años 1990s en la ex Yugoslavia, Iraq, Somalía, Rwanda, el Congo, y muchos lugares más. Los medios informativos de los países de la OTAN a lo largo del espectro político, son, de una manera u otra, un componente vital de la planificación militar y la práctica de la guerra psicológica. Lo mismo vale para el caso de las organizaciones no-gubernamentales de asistencia al desarrollo y de los derechos humanos.
Leer más...
rené bascopé aspiazu
Omar Rocha Velasco
Literato
"Bascopé Aspiazu transcurre por las orillas, por los fantasmas de la propia ciudad: artilleros, aparapitas y locos”.
Leer más...Quien calla otorga
Alfonso Gumucio Dagrón
La Paz, Página Siete, sábado, 24 de octubre de 2015
Pocos recordaron que hace 200 años Simón Bolívar escribió, el 6 de septiembre de 1815, la famosa "Carta de Jamaica”. Yo tampoco me acordé hasta que aterricé en Kingston a principios de octubre y el aire de la montaña azul, mezclado con el aroma salino del mar turquesa, me recordó que este bello lugar tuvo tanto que ver con la independencia de América.
Leer más...editorial
Los ex asalariados de la Empresa Minera Himalaya (La Paz), debido a que esas pertenencias fueron “recuperadas” por los gobernantes y transferidas a la Cooperativa Cerro Negro, para que los miembros de ésta las exploten en su beneficio, en una carta al Presidente de Bolivia, dicen: “… avasalladores explotan (aquéllos parajes ricos en wolfram), procesan y venden sin tener un contrato o autorización del Gobierno, sin tener licencia de medio ambiente, sin aplicar la Responsabilidad Social Empresarial con las comunidades campesinas vecinas, sin pagar regalías al departamento de La Paz, ni impuestos”[1].
Leer más...México
Renuevan plan de búsqueda
Rosa Elvira Vargas
Jueves 30 de octubre de 2014
Tras una reunión de cinco horas en Los Pinos con familiares de los 43 normalistas desaparecidos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó un documento de diez compromisos donde el primero se refiere a fortalecer los esfuerzos para su localización con un ‘‘renovado plan de búsqueda’’. Asimismo, se integrará una comisión mixta de seguimiento e información en la cual, además de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, participarán las madres y padres de los desaparecidos —y quienes éstos decidan— para mantenerlos cotidianamente informados del curso de las investigaciones.
Leer más...De sábado a sábado (244)
Remberto Cárdenas Morales*
En Bolivia, sobre las últimas elecciones en Venezuela, entre otras cosas, analistas dicen que en la patria del Libertador ha ganado Capriles, que allí hubo empate técnico y que el resultado de esos comicios es el principio del fin del chavismo. Asimismo, han sido desmentidos por la experiencia electoral los que, entre otras afirmaciones, aseguraron que Maduro arrasaría en la consulta del pasado domingo: lo último dijeron unos llunk’us, sobre procesos latinoamericanos, palabras dulzonas que hacen más daño que bien.
Leer más...rené bascopé aspiazu
Juan Pablo Piñeiro
Escritor
Jueves, 24 de julio de 2014
"Lo que queda es otra cosa, queda el misterio. Queda la pregunta. Queda el inicio de una obra que no ha sido acabada porque aquel que conoce sus secretos ha desaparecido del mundo”.
Leer más...