*Era el dolor que había que convertirlo en victoria
21 de agosto de 2014 a las 9:47
Un 21 de agosto de 1971 se efectúa uno de los golpes más sangrientos generado por el entonces coronel Hugo Banzer Suárez. En dicho golpe de estado varios revolucionarios, desde sus distintas banderas de organizaciones, crearon resistencia a la dictadura fascista durante esos largos años difíciles. Es a través de esa vía que lo que realmente se quiere hacer es rescatar la memoria histórica de una familia entera que vivió lo duro de la dictadura y que únicamente, a partir de esta memoria histórica, logremos valorar la democracia que vivimos y los logros alcanzados hasta la fecha. Todos los hechos narrados acá han sido plasmados por la persona en esa época y en esa situación. Hay más cosas que complementar pero, como entenderán, RECORDAR ESOS TIEMPOS NO ES FÁCIL, PERO ÉL LO CONSIDERA NECESARIO y han pasado alrededor de 6 años desde el momento en que decidió retomar la escritura de este documento.
Leer más...Salvador Camarena/México DF
En su recta final, la campaña presidencial mexicana se ha topado con un viejo conocido. Conforme se acerca la fecha de los comicios, el 1 de julio, el fraude electoral, o mejor dicho su fantasma, entra en escena. Esto no ha ocurrido de forma espontánea. Ha sido el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien revivió el asunto. Segundo en las encuestas, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal y líder de la coalición Movimiento Progresista, ha declarado que se prepara un fraude para impedirle el triunfo. Como ocurre con todos los fantasmas, unos creen que el fraude es hoy imposible en México, pero otros aseguran que no tanto.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Los mandaMA$es del Egolandia quieren un nuevo Defensor del Pueblo que defienda al gobierno, porque según ellos, el pueblo está gobernando.
Leer más...Editorial de Aquí 275
El presidente Morales, en sus últimos mensajes en las celebraciones de la fundación de Bolivia, habló de nuevo sólo de los aparentes buenos resultados (autobombo) de los caminos que se han construido los últimos casi 14 años, sin anotar ninguna autocrítica, y ha dado por entendido que esas vías servirán a todos por igual y de inmediato.
Leer más...Este es el Fidel Castro que creo conocer: Un hombre de costumbres austeras e ilusiones insaciables, con una educación formal a la antigua, de palabras cautelosas y modales tenues e incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal
Autor: Gabriel García Márquez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
17 de abril de 2014 17:40:40
Foto: Archivo
Su devoción por la palabra. Su poder de seducción. Va a buscar los problemas donde estén. Los ímpetus de la inspiración son propios de su estilo. Los libros reflejan muy bien la amplitud de sus gustos. Dejó de fumar para tener la autoridad moral para combatir el tabaquismo. Le gusta preparar las recetas de cocina con una especie de fervor científico. Se mantiene en excelentes condiciones físicas con varias horas de gimnasia diaria y de natación frecuente. Paciencia invencible. Disciplina férrea. La fuerza de la imaginación lo arrastra a los imprevistos. Tan importante como aprender a trabajar es aprender a descansar.
Leer más...De sábado a sábado 401
Informe de la ONU
Remberto Cárdenas Morales*
El Informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACDHNU), afirma que en Venezuela se violan derechos humanos: a la vida, salud, seguridad, alimentación, trabajo, educación; así como derechos individuales y colectivos de pueblos indígenas; de mujeres y de los migrantes.
Leer más...Mónica Bruckmann (BRECHA)
Cajamarca se ha convertido, en los últimos meses, en el centro del conflicto por la defensa de la soberanía de los recursos naturales y el ambiente en Perú y, ciertamente, por la dimensión de los intereses que están en disputa, se ha convertido también en el centro del conflicto a nivel continental.
Leer más...Minga Informativa de Movimientos Sociales
La Articulación Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA, condenamos enérgicamente los sucesos acontecidos en el día de la fecha (7 de abril de 2016), donde la Policía Militar ingresó salvajemente y disparando a mansalva, a un acampe de miles de familias del MST (Movimiento de Trabajadores Sin Tierra) ubicado en el Estado de Paraná, dejando un saldo de 2 trabajadores campesinos muertos y muchos heridos.
Leer más...Manuel Gonzales Callaú
enero 2020
El último fraude electoral organizado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Evo Morales ha puesto al descubierto que ese régimen había preparado grupos violentos de choque que desatarían el caos en caso de que se descubriera su delito, con el fin mantenerse en el poder a cualquier costo.
Leer más...