Yuri Aguilar Dávalos
Diciembre 2023
El instructivo del Director de Planificación del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) dirigido a los 23 directores de Áreas Protegidas de Bolivia, emitido el 21 de noviembre pasado, que señala “abstenerse de realizar declaraciones a nombre de la entidad sin autorización o dar publicidad por cuenta propia de trabajos o documentos de propiedad o a cargo de la entidad” (disposición que fue levantada por orden del Presidente Arce ante la protesta generalizada de la opinión pública), es en realidad un intento más de los gobernantes de instaurar la censura, de prohibir dar información pública a los medios de comunicación y por ende a la ciudadanía, lo cual devela que es inexistente el derecho “a acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual o colectiva” inscrito en el art. 21 de la Constitución Política del Estado (CPE).
Leer más...
documentos
Expertos y activistas culpan a la dotación de tierras para las comunidades, la aprobación de varios decretos sobre desmontes y la falta de instrucción sobre cómo realizar las quemas controladas.
Leer más...gabriel garcía márquez
Definitivamente, hay una lluvia de tristeza en el mundo.
Y no es para menos. El gigante de la literatura se fue de prisa. Su arte literario se plasmaba en su compromiso de ideales políticos y esto es lo que nos desgarra el alma.
Leer más...
tribuna
Miércoles, 21 de agosto de 2019
Pasan 48 años del golpe de Estado militar encabezado por el coronel Hugo Banzer, acto que significó decenas o centenas de asesinatos de jóvenes que deseaban vivir en libertad en un país democrático, sin que se les limite su libertad de expresión y de pensamiento.
Leer más...La muerte en acción de Alfonso Cano constituye un duro golpe a las aspiraciones del pueblo colombiano a justicia social y a desarrollo pacífico, que, hace muchos años, sigue siendo frustrado por el gobierno colombiano y su patrón el imperialismo norteamericano.??
Leer más...
incendios
Labores para sofocar el incendio. | redes sociales
Publicado el 22/08/2019 a las 9h41
El Colegio de Biólogos de La Paz y una treintena de instituciones técnico-académicas del país emitieron un pronunciamiento con el que piden activar el protocolo de declaración de zona de desastre para gestionar inmediatamente ayuda internacional, no sólo económica, sino también técnica, frente al desastre ocasionado por incendios forestales en casi medio millón de hectáreas en la región de la Chiquitania.
Leer más...(Yuri) Gonzalo J. Aguilar Dávalos
La Paz, 14 de septiembre de 2021
No te has ido hijito, Ricardito querido. Tu paso, tus huellas viven y sobre todo tu pluma está presente; no pudieron callarla los maestros de la falacia ni con amenazas de treinta años de cárcel. Tu pluma seguirá martillando a los impostores.
Leer más...literatura
Reseña
Mauricio Rodríguez Medrano*
La Paz, Página Siete, martes, 08 de marzo de 2016
Umberto Eco dio el último estertor, y murió de cáncer a los 84 años. Dejó atrás una biblioteca que será deteriorada por el tiempo, y al final sólo quedará el nombre o algunas cenizas de los libros que escribió. Por ejemplo: El péndulo de Foucault, por ejemplo: El nombre de la rosa, su obra maestra.
Leer más...Editorial de Aquí 329
El nuevo presidente masista Luis Alberto Arce Catacora, en su discurso de posesión en el cargo habló de un presunto golpe de Estado que depuso a Juan Evo Morales Ayma, que el pueblo en las urnas recuperó la democracia, que los gobernantes interinos a los que definió como golpistas provocaron la crisis económica en Bolivia, que los nuevos gobernantes corregirán aquello que no hicieron bien durante 14 años y que profundizarán los aciertos, que habrá justicia para los muertos de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba), que durante el gobierno de Áñez hubo guerra interna en Bolivia, que en el curso de su mandato aplicará los principios del Movimiento de los Países No Alineados, entre los temas principales.
Leer más...