Hace 52 años un golpe militar derrocaba al presidente brasileño Joao Goulart. Hoy, con nuevos métodos, se pretende sacar del poder a un gobierno electo democráticamente. La sombra del golpismo se proyecta una vez más sobre el gigante sudamericano
Autor: Laura Bécquer Paseiro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
31 de marzo de 2016 23:03:53
En Sao Paulo se congregaron al menos 50 000 personas en apoyo a la democracia. Foto: Brasil de Fato
Hace 52 años un golpe militar derrocaba al presidente brasileño Joao Goulart. Hoy, con nuevos métodos, se pretende sacar del poder a un gobierno electo democráticamente. La sombra del golpismo se proyecta una vez más sobre el gigante sudamericano.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Hace días atrás, en un viaje coincidente de Malevo y Ohbamal, a una isla cerca de las Bermudas, se ha realizado un encuentro secretamente preparado por sus servicios de seguridad, lejos de cámaras y micrófonos ocultos; pero, como nunca faltan chismosos, nos han hecho llegar el audio de ese encuentro de los supuestamente archienemigos. Veamos la transcripción de ese diálogo:
Leer más...de sábado a sábado 392
Remberto Cárdenas Morales*
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, los últimos días han demostrado que son políticos sin principios y sin decoro.
Leer más...Autor: Madeleine Sautié | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
26 de marzo de 2015
El espíritu de Cervantes anda revoloteando por el mundo. La reciente noticia de que sus restos mortales han sido supuestamente hallados, nos obliga a citar su obra, la más grande creación de las letras hispanas de todos los tiempos, y con ella a esos entrañables personajes que le dieron apariencia humana a la genialidad de su pensamiento.
Leer más...El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel considera que la decisión del gobierno del presidente Mauricio Macri de prohibir a Telesur en Argentina constituye un acto de censura y falta de pluralidad en la información
Autor: Cubadebate | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
30 de marzo de 2016 09:03:40
Foto: Internet
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel considera que la decisión del gobierno del presidente Mauricio Macri de prohibir a Telesur en Argentina constituye un acto de censura y falta de pluralidad en la información. Argentina, al igual que otros países latinoamericanos, integró el proyecto de Telesur, incluso con participación accionaria en el canal internacional, tras su creación en 2005 a sugerencia del finado presidente venezolano Hugo Chávez.
Leer más...sábado, 16 de noviembre de 2019
El gigantesco fraude electoral revelado por el peritaje de 30 expertos enviados por la OEA (a pedido del propio gobierno de Evo Morales) dejó a Bolivia durante 25 días en una situación de zozobra. La testarudez y cinismo de Morales al no aceptar que obtuvo mayoría parlamentaria y presidencial en las elecciones del 20 de octubre mediante la manipulación manual de miles de actas y del sistema informático de transmisión de datos provocó reacciones de indignación en la población.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Edgar Arandia Quiroga*
Aturdido por tanta propaganda del no y el sí, el sí y el no, confundido e indeciso decidí acudir donde un hechicero y adivino que no lee la hoja de coca que, en los últimos tiempos ha perdido credibilidad gracias al juez Cusi Cusi que la usaba para dictar sentencias y no le sirvió para adivinar su propio destino, o el Mamauta Mejillones que, en vez de leer la sagrada hoja, prefirió pisarla.
Leer más...Editorial de Aquí 267
El presidente Morales es “dueño” o influye sobre medios electrónicos y escritos (incluidos los espacios que ocupa en las redes sociales) y dispone de mucha plata para la propaganda en su favor personal y de su accionar como gobernante, sobre lo que aquí entregamos un resumen demostrativo de lo dicho y de lo hecho por él y por integrantes de su entorno inmediato.
Leer más...(Servicio Informativo "Alai-amlatina")
Víctor M. Quintana S.
ALAI AMLATINA, 19/03/2015.- No podemos, no debemos acostumbrarnos a las masacres cotidianas, a las desapariciones forzadas en México. A lo que el ex Juez Supremo de Argentina, Eugenio Raúl Zaffaroni llama el genocidio por goteo, que ya lleva tantos muertos como en Hiroshima. Pero eso no es todo, porque la restauración del PRI en la Presidencia de la República ha detonado la regresión autoritaria en este país, ha desatado un proceso de imposiciones que van conformando un paulatino golpe de estado, que van conduciendo a una dictadura por goteo.
Leer más...