gabriel garcía márquez
Gabriel García Márquez
Fragmentos del libro del Premio Nobel de Literatura 1982: Vivir para contarla
Va anexo en PDF en DESCARGAS
A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Llegó otro 24 de enero en La Paz, Alasita: la fiesta grande de la esperanza y de los deseos en miniaturas. La espera de las 12 del medio día es como si fuera un nuevo año, para muchos. Y en verdad lo es porque ni los yatiris (los verdaderos) quieren hacer la ch’alla de las miniaturas antes de que suenen las doce campanadas.
Leer más...tribuna
Es la primera máxima representación estudiantil que dirigirá, por tres años, en la historia de la Universidad Mayor de San Andrés
Julián Alcoba Apaza
La actual Federación Universitaria de la San Andrés “ganó” las elecciones el 11 de octubre de 2018. Los cuatro frentes que participaron de esas elecciones fueron: Juventud Socialista (JS), Por una Organización Democrática de Estudiantes Revolucionarios (PODER), Renovación Independiente Estudiantil (RIE), y Acción, Consciencia, Capacidad, Integridad, Organización, Norte (ACCION), este último “ganó” en las urnas con irregularidades, con los votos llamados “carretillas”. amedrentamientos y gases lacrimógenos ejecutados por estudiantes en las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales, Medicina, Informática. Para el colmo, en plenas elecciones, repartieron dulces, sándwiches, bebidas, audífonos, bolígrafos!
Leer más...documentos
Ernesto Che GuevaraA los compañeros argentinos
Queridos compatriotas de toda América, queridos coprovincianos los que hoy festejamos una de nuestras fechas patrias:
Este momento, repetido muchas veces en el curso de nuestras vidas, tiene hoy una significación especial, un tono y un colorido especial. Es aquí en otro país de América, en nuevas condiciones de América, donde festejamos una vez más el 25 de Mayo, y esta vez no se escuchan los discursos consabidos y no existe la fanfarria consabida, las palabras huecas con que los gobernantes de turno tratan siempre de hacerse copartícipes en la gloria de los viejos próceres. El 25 de Mayo, aquí en Cuba, tiene para nosotros pues, características especiales, tan especiales como que un argentino de voz extranjera, a nombre del gobierno cubano, salude y agasaje a todos ustedes y les trasmita la felicitación de nuestro gobierno. Son las nuevas condiciones de América, condiciones que han ido madurando a través del tiempo, que han ido consolidando esta nueva Era en que vivimos, este nuevo momento histórico del cual Cuba tiene la gloria especial de ser el iniciador en América. Por eso al hablar de movimientos emancipadores, al recordar las viejas gestas de nuestras guerras de independencia, tenemos forzosamente que recordar la Cuba de hoy, porque esta Cuba de hoy es parte de un viejo esfuerzo de las masas por obtener su liberación definitiva, esfuerzo que ni siquiera en Cuba ha alcanzado un éxito total, todavía tenemos que luchar para liquidar viejas formas económicas que nos oprimen, para librarnos de todos los problemas que nos ha traído en nuestro desarrollo la dependencia de los capitales extranjeros, la dependencia fundamentalmente de los monopolios norteamericanos y para defender la parte de libertad y de bienestar de nuestro pueblo que hemos logrado en estos años de lucha.
Leer más...Mauricio Rodríguez Medrano
«Umbral escribe como mea», dijo Miguel Delibes del escritor Francisco Umbral. Convengamos que Jaime Saenz no es Francisco Umbral. Pero convengamos que Jaime Saenz sabía orinar. Creo que logré un Deal with it a Jaime Saenz y tengo lentes de sol y un grupo de afro-raperos dicen: «!Ohhhhhhh¡», y suena de fondo Turn down for what.
Leer más...El cura Camilo Torres
Julián Alcoba Apaza
En esta nota citamos un escrito del semanario “Frente Unido”, número 9 del año 1965 del pasado siglo. Allí se nuestra, entre distintas percepciones sobre la realidad colombiana, la urgencia del movimiento estudiantil y universitario.
Leer más...
gabriel garcía márquez
90 días en la “Cortina de Hierro”
Gabriel García Márquez
Anexo en PDF en DESCARGAS
espinal
Luis Espinal Camps*
Señor, nos da miedo este mundo que avanza hacia el comunismo. La mancha roja se extiende con el apoyo de muchos.
Leer más...masacre de catavi
A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
La columna de mujeres y hombres mineros avanza por la pampa que une Siglo XX con Catavi. Se dirige a las oficinas de la empresa Patiño Mines. Cuando los miles de manifestantes están en campo abierto se escucha el tableteo de ametralladoras. Es el 21 de diciembre de 1942.
Leer más...