Evo Morales quiere “enfrentar a la gente del pueblo” con lo que tratará de quedarse en el gobierno después de 2019, dicen voceros con distintas ideas y de diversas tendencias políticas, especialmente, algunos que fueron funcionarios del Jefazo.
Leer más...De sábado a sábado 364
Remberto Cárdenas Morales
Durante las tres presidencias de Juan Evo Morales Ayma (JEMA), de 10 años, las investigaciones emprendidas desde instancias estatales, han servido para encubrir u ocultar. Es decir, el resultado de esas investigaciones o averiguaciones, han conseguido lo contrario de lo buscado.
Leer más...NACIONES UNIDAS, 20 junio.- Cuba reiteró hoy en Naciones Unidas su solidaridad con el pueblo puertorriqueño y la defensa de su derecho legítimo a la libre determinación e independencia.
Leer más...
el che en bolivia
Carlos Soria Galvarro
El mismo día de su arribo al río Ñacahuasu el Che inició sus anotaciones diarias con la conocida frase:“Hoy comienza una nueva etapa”. Había llegado clandestinamente y luego de hospedarse dos noches en el Hotel Copacabana de La Paz, emprendió viaje en jeep hasta la región de Lagunillas, en el sudeste boliviano.
Leer más...tribuna
Viernes, 21 de junio de 2019
El punto de partida es positivo: el actual gobierno declaró hace muchos años que la Tierra es nuestra Madre y que, por tanto, es más importante que nosotros (ya que sin ella no seríamos nada). Se promulgaron varias leyes que tienen en cuenta este punto de partida y Evo Morales se hizo famoso en el mundo al declarar que los derechos de la Madre Tierra son más importantes que los derechos humanos. Una declaración insólita –sobre todo en nuestro Occidente antropocéntrico– pero irrefutable.
Leer más...
literatrura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
Hans Landa dice sonriendo: «¿Conoce el apodo que me han puesto los franceses?» El interrogado responde: «El cazador de los judíos.» La película es Inglourious Basterds y Tarantino entiende y aprovecha la crueldad de Landa y su falta de remordimientos. Augusto Céspedes jamás entendió a su personaje Zenón Omonte y lo trató como tratan los guionistas de La rosa de Guadalupe a sus antagonistas: clisé + descripción grotesca + aire de secadora para un final apoteósico (en el caso de Zenón: + diablo de carnaval de Oruro incluido.)
Leer más...La senadora Nélida Sifuentes (MAS) hace horas dijo que el resultado de esa consulta será respetada hasta 2018, se entiende, por los oficialistas. Esa misma funcionaria pública señaló, en otro momento, que el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, es “metemano” pero hace obra. Asimismo, entre sus más próximos compañeros masistas, antes del referendo del 21F, dijo que ellos no van a entregar el poder, aunque se los derrote en esa ocasión.
Leer más...Breve esbozo biográfico con una exposición del marxismo (1)
Prólogo
Este artículo sobre Carlos Marx que hoy aparece como separata, fue escrito en 1913 (si mal no recuerdo) para el Diccionario Cranat. Una bibliografía bastante detallada sobre Marx, de preferencia de origen extranjero, estaba agregada al articulo. Esta ha sido omitida en la presente edición. Además, los editores del diccionario, por su parte, teniendo en cuenta la censura, suprimieron el final del articulo sobre Marx, en donde se exponía su táctica revolucionaria. Por desgracia no me ha sido posible reproducir aquí dicho final, pues el borrador ha quedado entre mis papeles, en Cracovia o en Suiza. Sólo recuerdo que al final del artículo citaba, entre otras cosas, el pasaje de la carta de Marx a Engels del 16.IV.1856, donde aquél decía: "Todo el asunto dependerá en Alemania de la posibilidad de respaldar la revolución proletaria con una segunda edición de la Guerra Campesina. Entonces todo andará magníficamente"(2). Esto es lo que nuestros menchevíques, que ahora han terminado por traicionar completamente al socialismo, por desertar al campo de la burguesía, no comprendieron desde 1905.
N. Lenin
Va anexo en PDF
De sábado a sábado 363
Remberto Cárdenas Morales
La lucha de los padres y madres de familia, por mejores condiciones materiales para la educación de sus hijos en El Alto, al comienzo, pareció netamente reivindicativa, pero en horas mostró su verdadera naturaleza: fue y es una lucha política impulsada por masistas y sus aliados, con aliento, consentimiento y/o dirección de los gobernantes, según los datos que se conocen: fotografías, videos, declaraciones, actitudes, medidas de jueces y fiscales, y otros indicios.
Leer más...