“Yo solo quiero decirles a nuestros abuelos, abuelas y futuras generaciones ¿cómo yo puedo trabajar con la ciudad de El Alto con la gente de la derecha? Yo no voy a trabajar (con la derecha), hermanos. Si quieren más obras ahí está Edgar Patana, si quieren más obras ahí está Felipa Huanca. Hagan una reflexión, depende de ustedes”, señaló el presidente Morales, en un acto de proclamación de sus candidatos a la Alcaldía de El Alto y a la Gobernación del departamento de La Paz, de acuerdo a la Agencia de Noticias Fides.
Leer más...De sábado a sábado 317
Remberto Cárdenas Morales*
En diciembre del año pasado (2013) planteamos, en este espacio, la necesidad de organizar una nueva unidad del pueblo boliviano de veras democrática, popular, antiimperialista y revolucionaria.
Leer más...Entre los nuevos 13 intelectuales, han incluido su firma el exsacerdote brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, y el francés Frank Gaudichaut, editor del sitio web rebelión.org, un importante portal de ideas progresistas.
Domingo, 16 de agosto de 2015
ANF / La Paz
Trece intelectuales de diversos países, entre los que destaca el exsacerdote y filósofo brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, se sumaron a un grupo de 29 que enviaron originalmente una misiva al vicepresidente Álvaro García Linera en la que critican la arremetida gubernamental contra el trabajo de las ONG en Bolivia.
Leer más..."La guerra del gas" en Bolivia
Yuri Aguilar Dávalos
Actualizado el 2003-10-18
Podríamos decir que iniciamos una nueva etapa, porque pensar que lo actual es una continuación de lo depuesto es asentarse en lo viejo y agotado.
Leer más...Aquicito 2015
Semanario irreverente que sale una vez al año
(Tengalo completo en DESCARGAS)
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 22 de marzo de 2019
Ahora resulta que el Gobierno defensor de los derechos de la Madre Tierra nos anuncia como gran novedad que en Bolivia se va a resolver la escasez de combustibles ¡fabricando biodiésel! (Ley 303).
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Los fraudes[1] cometidos desde el Estado llamado plurinacional, con el propósito de prolongar el poder político ejercido, casi exclusivamente, por Juan Evo Morales Ayma, arrancan desde que a éste y a su compañero de fórmula, Álvaro Marcelo García Linera, los habilitaron para su tercera elección, en contra de la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), cuya resolución punible fue asumida por la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), es decir, por los encargados de vigilar el imperio y la aplicación correcta de la legalidad constitucional.
Leer más...Así lo ratificó la diputada Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la Asamblea Nacional, en la Cumbre Mundial de Presidentes de Parlamentos en Naciones Unidas, y expresó la preocupación por la falta de concreción para lograr los de desarrollo sostenible
Autor: Lázaro Barredo, especial para Granma | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
3 de septiembre de 2015 23:09:16
Cuba, a pesar del bloqueo, estableció su política social y cumplió
con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.Foto: Juvenal Balán
NUEVA YORK.- Cuba expresó su preocupación por la falta de correspondencia entre los medios de implementación y los buenos propósitos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en la Agenda Post 2015 que será sometida a la consideración de los jefes de Estado y de Gobierno a fines de este mes.
Leer más...Inventó lo del pañuelo azul porque la idea de morir sin haber conocido una noche de amor, le atormentaba aún más que el terror a quedar en la indigencia: la crisis había dejado a tantos jubilados en la calle, que ella vivía con miedo y cada vez que se acordaba, se levantaba y apagaba las luces de la casa.
Leer más...