fidel castro ruz, 89
[Carta: Texto completo]
Ernesto Che Guevara
"Año de la Agricultura"
Habana
Fidel:
Me recuerdo en esta hora de muchas cosas, de cuando te conocí en casa de María Antonia, de cuando me propusiste venir, de toda la tensión de los preparativos.
Leer más...Los programas electorales de los cinco candidatos ofrecen ajustes dentro del sistema capitalista, dependiente y atrasado vigente en Bolivia. Ninguno plantea transformaciones rumbo al socialismo plurinacional: sociedad más justa y más humana, a pesar de todo.
Leer más...Cuba-EE.UU.
Manuel E. Yepe
ALAI AMLATINA, 19/08/2015.- El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba pone fin a una feroz guerra asimétrica entre dos países vecinos, y claramente representa una victoria de la nación caribeña, que ha logrado resistir durante más de medio siglo la violenta hostilidad de la única superpotencia global, el país más rico y tecnológicamente desarrollado de la época actual.
Leer más...De sábado a sábado 309
Remberto Cárdenas Morales*
Con similar ligereza con la que se querelló contra el periodista Ricardo Aguilar Agramont por supuesto espionaje (en favor de los chilenos) y porque en apariencia difundió secretos de Estado, el martes 5 de agosto, el Procurador General del Estado (Héctor Arce Zaconeta), ha dicho en una conferencia de prensa —por lo que se supone que no improvisó ni lo dicho ni lo hecho allí— que el gobierno respeta “a los periodistas”, a “la vida democrática”, “el estado de derecho” y “la libertad de prensa”. Ese funcionario dijo:
Leer más...Ernesto Che Guevara
13 agosto, 2009 por verbiclara
Por Ascanio Cavallo y Margarita Serrano
Va como anexo en PDF en DESCARGAS
Cuentan que fue Bertolt Brecht, autor del poema “Los imprescindibles”, el que propuso que los intereses de los trabajadores sean presentados de manera interesante.
Leer más...Vamos a andar
Por Rafael Puente*
viernes, 15 de febrero de 2019
¿Será verdad? Ojalá alguien me diera datos en sentido contrario, porque me cuesta creerlo. Un antiguo amigo carpintero —carpintero de buen nivel, con formación técnica y un taller muy completo— me acaba de contar que no le está yendo muy bien, y que cada vez son más en nuestro país los carpinteros que cierran su taller e intentan dedicarse a otra cosa. ¿Y eso por qué? ¡Porque el contrabando que permite el ingreso al país de puertas y ventanas chinas hace imposible la competencia…!
Leer más...De sábado a sábado 308
Remberto Cárdenas Morales*
Las candidaturas a la presidencia y a la vicepresidencia de Bolivia, así como las de los postulantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), muestran a viejos y nuevos tránsfugas (que se pasan de un partido político a otro), lo que tiene que ver, básicamente, con las formas en el comportamiento de ellos. Lo esencial, sin embargo, es que los candidatos evidencian o sugieren alianzas de clases sociales o de representantes de éstas, lo que resulta fundamental.
Leer más...