Guillermo Lora
Nuestra opinión partidista no fue hecha pública porque equivocadamente partíamos de la certeza de que las otras agrupaciones políticas pertenecientes al Frente Revolucionario Antiimperialista compartían nuestras conclusiones; el silencio al respecto fue la respuesta de los compañeros de ruta ante la evidencia de que las masas bolivianas recibieron con alborozo la aparición de un frente dirigente de la necesaria lucha antifascista de los bolivianos. Era correcto nuestro criterio en sentido de que tenían carácter prioritario los trabajos encaminados a estructurar y fortalecer el FRA.
Va como anexo en este número en PDF en DESCARGAS
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 01 de febrero de 2019
Lo que faltaba, una vez concluido el invento de las primarias, nos encontramos con la renuncia de Dunia Sandoval al Tribunal Supremo Electoral (TSE), aduciendo cinco motivos, entre los que figuran, por supuesto, su desacuerdo con la candidatura oficialista (que viola la Constitución) y otra serie de incongruencias, las mismas que parecen haber provocado la renuncia de Katia Uriona.
Leer más...De sábado a sábado (304)
Remberto Cárdenas Morales*
El presidente Evo Morales fue informado, por funcionarios de su gobierno, antes de que instalen las represas Jirau (o Jirao) y San Antonio en la cuenca del río internacional Madre —territorio de Brasil— que aquéllas provocarían inundaciones, deforestación, enfermedades (quizá algunas desconocidas), pérdida de biodiversidad y al menos cuatrocientas especies de peces de las 700 que existen en esas aguas; esos daños llegan a Bolivia, al Beni especialmente, mientras se construyen esas dos represas.
Leer más...El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y el secretario de Estado de Estados Unidos expresaron sus impresiones en el Hotel Nacional, a propósito de la apertura de la embajada estadounidense en La Habana
Autor: Consejo de Estado | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
15 de agosto de 2015 02:08:03
Conferencia de prensa conjunta de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba y de John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, en el Hotel Nacional, La Habana, el 14 de agosto de 2015. Foto: Juvenal Balán
Versiones Taquigráficas–Consejo de Estado)
Bruno Rodríguez:
Buenas tardes.
Me excuso si han tenido que esperar unos minutos; pero es este un maravilloso lugar. No hemos resistido la tentación de ver algunas fotos, algunas locaciones.
Leer más...Raúl Prada Alcoreza
Dedicado a Juan Pelerman Fajardo,
combatiente anarquista,
maestro intempestivo,
eterno militante anti-imperialista.
La presentación de los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2012, sobre todo los que se refieren a la pregunta de opinión sobre auto-identificación, han ocasionado una reacción, que llamaría exaltada, sacando conclusiones apresuradas, como la que dice: ven, la mayaría de la población en Bolivia no es indígena, es "mestiza". Dejamos constancia de nuestra posición al respecto, dijimos con anticipación que no se trataba de un censo, sino de un retroceso a una enumeración, con pretensiones de ser completa. También dijimos que había problemas con la preparación del censo, debido a la ausencia de actualización cartográfica, además de problemas en la boleta censal, pues no se mantuvo la consistencia de las preguntas de comparación internacional, no se corrigió, desde el 2001, la pregunta solitaria de opinión sobre auto-identificación, que no viene acompañada por preguntas de control. Este tema merecería un tratamiento adecuado; tanto desde el punto de vista "objetivo", trabajando preguntas apropiadas contando con la constatación de evidencias; tanto como desde el punto de vista de vista "subjetivo", de opinión. Empero, a pesar de estas observaciones se ha persistido en mantener la forma de pregunta, aislada de un contexto metodológico de preguntas de control. Los medios de comunicación, la llamada oposición, además de otros "opinadores", se enfrascaron en una discusión estéril sobre la necesaria incorporación de la pregunta sobre la auto-identificación de mestizo. No se trataba de resolver el problema, incorporando la categoría de mestizo, en una pregunta aislada de opinión. Así no se resuelven los problemas metodológicos y logísticos de un censo mal encaminado.
Leer más...Los Tiempos, Cochabamba, lunes, 27 de julio de 2015
Empresa San Cristóbal, Potosí, Bolivia.
El Gobierno boliviano descartó hoy la nacionalización de la empresa minera San Cristóbal, filial de la japonesa Sumitomo, y pidió a sus ejecutivos que creen más compañías similares porque Bolivia necesita de inversiones y tecnología.
Leer más...tribuna
Manuel González Callaú
La integridad de las personas se evidencia en la coherencia de sus pensamientos con sus acciones, pues en algunos no siempre lo que dicen coincide con lo que hacen.
Leer más..."Ahora tenemos un diferente candidato a primer senador el doctor Ciro Felipe Zabala Canedo reconocido como profesional, intelectual decirle muchas gracias por aceptarnos es un movimiento político que no margina", afirmó el presidente Morales el 23 de julio (2014), luego de que por lo que se sabe dos candidatos a primer senador por Cochabamba —Ramón Rocha y Adolfo Maldonado— renunciaron: el primero antes de confirmarse su nominación y, el segundo, luego de que algún vocero recordó que Maldonado agredió a la que fue su esposa mientras ejercía el cargo de senador por aquel departamento. Él dijo que renunció a su postulación para evitar “una guerra sucia contra su familia”.
Leer más...(Acto de izado de la bandera en la apertura de la embajada de EEUU en Cuba. Traducción de Rolando Cartaya, martinoticias.com, agosto 14, 2015.)
Gracias, muchas gracias, buenos días, lamento que empecemos un poco tarde hoy pero tuvimos un bonito paseo por el camino y es maravilloso estar aquí, y les doy las gracias por haber dejado mi futura transportación aquí afuera detrás de mí (tres autos americanos de los años 50 estacionados en el Malecón).
Leer más...