Por Rina Bertaccini
La realización en Buenos Aires de dos actividades que tuvieron como eje la denuncia del papel de las bases militares extranjeras, la defensa de nuestra soberanía nacional y la lucha contra todas las formas de injerencia y militarización imperial, fue capaz de concitar la adhesión de numerosas personas y organizaciones de nuestro medio y de otros países de la región.
Leer más...Colombia
Plan contrainsurgente ve como Enemigo Interno a los opositores del régimen
“Una onza de lealtad vale más que una libra de inteligencia” fue la respuesta amenazante del comandante del Ejército estatal, Nicacio Martínez a los Generales que filtraron al New York Times (NYT), la Directriz Militar impuesta por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa en su ‘Planteamiento de Objetivos 2019'[1].
Leer más...literatura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
Alison Speeding mira Breaking Bad. Llamó menopaúsicos a varios escritores (a sus novelas: peor aún). Llegó a Bolivia en los años 80 porque unos traficantes de cocaína peruana le hablaron de estas tierras (ella se encontraba en Jamaica y oía a Bob Marley mientras fumaba un porro de marihuana: clisé, pero cierto). Y escribió la primera Gran Novela Boliviana: Catre de fierro.
Leer más...documentos
Rodney Arismendi
I. La vigencia del marxismo-leninismo
Confirmación histórica del marxismo-leninismo
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
“La finalidad superior de nuestra organización es lograr el APOYO DE LA POBLACIÓN a la causa nacionalista”.[1], así reza un inciso de la finalidad de la Directiva del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) emitida en marzo de 1972 y dirigida a los Comités de Seguridad Departamental y Provincial, con la firma del dictador y presidente Hugo Banzer Suárez. (La mayúscula sostenida está en el documento).
Luego del homenaje del Papa y de miles de paceños y bolivianos a Luis Espinal Camps, vale entregar a los lectores de IS, fragmentos de sus trabajos periodísticos:
Leer más...La prensa de la Mayor de las Antillas, sobre la aprobación de la ley de inversiones extranjeras en el país hermano, tituló que esa normas es un “impulso vital para el desarrollo económico”.
Leer más...tribuna
Es la primera máxima representación estudiantil que dirigirá, por tres años, en la historia de la Universidad Mayor de San Andrés
Julián Alcoba Apaza
La actual Federación Universitaria de la San Andrés “ganó” las elecciones el 11 de octubre de 2018. Los cuatro frentes que participaron de esas elecciones fueron: Juventud Socialista (JS), Por una Organización Democrática de Estudiantes Revolucionarios (PODER), Renovación Independiente Estudiantil (RIE), y Acción, Consciencia, Capacidad, Integridad, Organización, Norte (ACCION), este último “ganó” en las urnas con irregularidades, con los votos llamados “carretillas”. amedrentamientos y gases lacrimógenos ejecutados por estudiantes en las facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales, Medicina, Informática. Para el colmo, en plenas elecciones, repartieron dulces, sándwiches, bebidas, audífonos, bolígrafos!
Leer más...Es raro ver al comandante Chávez leyendo un mensaje, habituados como estamos a oírlo improvisar en largos y extensos discursos o conversatorios, por eso, en esta hora aciaga, verlo leer casi un parte médico donde nos habla de su salud con la misma valentía de aquel glorioso 4 de febrero de 1992, del 'por ahora' y el asumir corajudamente la responsabilidad del alzamiento; igual a los días lóbregos del 11 y 12 de abril de 2002, secuestrado por los militares fascistas, reducido y con la astucia del zorro logra enviar un mensaje a su pueblo, cambiando con ese hecho el curso de los acontecimientos y a las 47 horas vuelve al poder gracias a la acción del pueblo/ejército.
Leer más...