editorial
El libro Control remoto, del periodista Raúl Peñaranda Undurraga, nos ayuda a entender que los gobernantes y por éstos el Vicepresidente tienen un acuerdo con importantes empresarios de medios de difusión, como el diario La Razón y el canal de televisión ATB; ambos otrora de propiedad de la familia Garafulic y del grupo empresarial Prisa de España.
Leer más...Primera parte:
Alberto Rabilotta
Cuando el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que su gobierno firmará un acuerdo de colaboración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y que Colombia eventualmente entraría a esa organización belicista, a la sorpresa siguió una reflexión que ordenó partes del rompecabezas que faltaban en el diseño del destino que el decadente imperio estadounidense quiere asignar a Latinoamérica y el Caribe, o mejor dicho, a esos países de nuestra región que han osado adoptar políticas socioeconómicas que favorecen el desarrollo para reducir la pobreza.
Leer más...editorial
Con ayuda de gobernantes
Datos creíbles de diferente procedencia, así como los entregados por los gobernantes, dan la certeza de que los cooperativistas-empresarios mineros ayudan a privatizar cada vez más la minería boliviana, incluida la que fue nacionalizada en 1952 y después.
En esa línea privatizadora está la información entregada por los gobernantes de que 42 cooperativas —llamadas impropiamente así cuando en realidad son empresas de un capitalismo “salvaje” — se han asociado con empresas privadas (incluidas transnacionales) lo que dio como resultado la ampliación, en esos nuevos “emprendimientos”, de los intereses privados, en un sector estratégico de la economía del país, como es la minería.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
La Paz, Página Siete, viernes, 29 de abril de 2016
Después de tantas noticias y contra-noticias en torno al caso de la señora Gabriela Zapata y el correspondiente tráfico de influencias, el ciudadano de a pie tiene la impresión de que es tonto —o de que por lo menos lo creen tonto— y, por tanto, le pueden hacer creer cualquier cosa.
Leer más...Segunda parte
Alberto Rabilotta
En el anterior artículo (El imperialismo nos está atenazando, http://alainet.org/active/64551), analizamos brevemente la declaración del Presidente colombiano Juan Manuel Santos, de que su gobierno firmará un acuerdo de colaboración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que Colombia eventualmente entraría a esa organización belicista.
Leer más...Carta abierta de las FARC-EP al Presidente Santos
25/04/2015
En el discurso de instalación de la última sesión del Consejo Nacional de Paz el señor Presidente Santos manifestó que por los hechos acaecidos el 14 de este mes en la vereda La Esperanza, municipio de Buenos Aires, Cauca, la pelota queda del lado de las FARC. Esto seguramente, refiriéndose a que los comandantes guerrilleros se deben manifestar y actuar. Eso suponemos.
Leer más...Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 17 de abril de 2016
Las nubes negras que poblaban el horizonte se cirnieron sobre nuestro cielo y la tierra que parecía húmeda se transformó en un pesado lodazal. Nada que hubiésemos supuesto hace una década podía delinear esta cruda realidad.
Leer más...Macroeconomía. El presidente Morales afirma que las solicitudes fueron rechazadas
Cobija. El Mandatario inauguró ayer la construcción de un hospital (foto) y la planta solar fotovoltaica. Alejandra Rocabado.
La Razón (Edición impresa) / Jimena Paredes / Cobija
01:34 / 01 de octubre de 2014
Sin revelar nombres, el presidente Evo Morales informó ayer que tres países de Sudamérica solicitaron al Gobierno boliviano un préstamo económico, pero que el pedido fue rechazado porque —dijo— la economía del país debe seguir creciendo.
Leer más...Surgida a partir de una iniciativa de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN), el nuevo portal digital se propone sumar la mirada de cada uno de los países latinoamericanos
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Imagen del nuevo sitio web de noticias.
QUITO.- Dotar de una voz propia y plural a una región constituye hoy uno de los objetivos de la naciente Agencias de Noticias del Sur (Ansur).
Leer más...