Muy Ylustre Cavildo Gobernador, Yntendente, Justicia, y Regimiento. -
Los Representantes de este Pueblo valeroso y leal piden que en el acto, y sin oposición alguna, se realicen todos los Artículos que contiene esta solicitud, por dirigirse en beneficio de los intereses de nuestro adorado Monarca el Señor Don Fernando Séptimo y sosiego de la quietud pública.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
Página Siete, La Paz, martes, 18 de agosto de 2015
Como buen padrastro de historieta, el Gobierno vuelve a otorgarse la licencia para perseguir, juzgar y castigar, por mano propia —sin derecho a defensa, réplica y, menos, a jueces imparciales— a quienes considera enemigos, riesgos o amenazas para sus planes.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (174)
El diario gubernamental de Bolivia, Cambio, copia partes del discurso del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en su editorial del 7 de este mes y, con esas ideas, postula la paz para aquel país y convoca a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) a que abandonen la insurgencia que libran desde hace cerca de 50 años. Leamos:
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en su carrera absurda de violencia, que ya alcanza casi medio siglo, ha llegado a un punto de quiebre.
Leer más...Por: Angel Guarachi*
¿Para quién siempre es pues la justicia?, una pregunta que queda al aire y que quizás sólo los señores administradores de justicia sabrán responder. No ocurrirá en todos los casos, pero tal parece que no es aplicable para los que ocupan cargos importantes en instituciones públicas.
Leer más...Ernesto Che Guevara**
Ernesto Che Guevara nació el 14 de junio de 1928, en Rosario, Argentina, en el seno de una familia de clase media. Su infancia y su adolescencia transcurrieron en Buenos Aires y Córdoba. Se graduó como médico y ejerció su profesión en un leprosorio. Con el propósito de conocer directamente la realidad latinoamericana, emprendió con un amigo un largo recorrido (en motocicleta, en balsa, etc.) que abarcó desde Argentina a Venezuela.
Leer más...palestina
Entrevista a integrante de RESCOP
Ramón Pedregal Casanova
Magali Thill
Magali Thill es representante de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (RESCOP, www.causapalestina.net). Le pedimos respuestas que nos puedan aclarar lo que sucede y por qué sucede en Palestina. Los últimos ataques del ejército colonial sionista han causado más de 110 muertos y centenares de heridos. Recuerdan a los bombardeos nazifascistas sobre Madrid, sobre Guernica, sobre la España republicana, y si aquellos causaban el horror de los pueblos del mundo, los nazis lo agrandarían con la Segunda Guerra, fue una terrible lección. Los nuevos nazis, como aquellos otros, quieren que el mundo entero se resigne ante el crimen de Lesa Humanidad, ante el Genocidio cometido con el pueblo palestino.
Leer más...Álvaro Puente Calvo
No es nuevo. Varias veces presenciamos los exabruptos dictatoriales de nuestros gobernantes. Tampoco son nuevos los que sufren los reveses. Hace mucho que los periodistas y las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) han estado en la mira. Lo nuevo es que ahora el odio ha crecido tanto que les disparan a matar. Lo nuevo es el grado al que han llegado la ira y la soberbia del poder.
Leer más...Editorial
El Presidente, así sea a ocultas, tiene que admitir que pierde apoyo y que para recuperarlo propone juicio a Chile con el que Bolivia reivindique una salida soberana al mar; con similar miras anunció el cierre de la Embajada de Estados Unidos en La Paz si delegados suyos continúan con una labor desestabilizadora en contra de los cambios y en contra del gobierno boliviano; con parecido ánimo decretó, a "pedido" de movimientos sociales, que los médicos y trabajadores de hospitales públicos trabajen 8 horas por día en vez de 6; con objetivos semejantes legisladores, por instrucción presidencial, aprobaron una ley supuestamente de consulta previa para la construcción del camino de la discordia que atraviese el TIPNIS.
Leer más...palestina
Otra vez el genocidio palestino
10/07/2014
Los médicos palestinos han confirmado que el régimen de Israel ha utilizado armas prohibidas en la última ola de ataques aéreos contra la Franja de Gaza, informa este jueves la agencia iraní de noticias IRNA.
Leer más...