El Presidente, en respuesta a los marchistas del Consejo Indígena del Sur (Conisur) propuso que éstos, con los que protagonizaron la VIII marcha en defensa del TIPINIS, conversen para acordar la anulación de la Ley que prohíbe la construcción de un camino por medio de la reserva natural y territorio indígena y, además, que en ese mismo diálogo determinen la construcción de la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos, en su segundo tramo. Dicho de otra forma: Evo Morales pretende que sean los indígenas (cocaleros marchistas incluidos) los que resuelvan el problema que él en especial ha provocado y que tiene que resolver. Es una maniobra (¿envolvente?) que alientan, sugieren, organizan o imponen los gobernantes y que ejecutan operadores a su servicio: que los sectores del pueblo, es decir, que los empobrecidos solucionen líos en los que, hombres y mujeres del Estado plurinacional, no quieren "mezclarse".
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado (170)
Reiteramos una afirmación verificable en cualquier momento: la mayoría de los medios (privados y estatales) censuran, se autocensuran, dicen medias verdades, manipulan y matan a la verdad o lo intentan. En unos más y en otros menos se observa ese proceder. Más aún: cuando se agudiza la lucha de clases (el conflicto, según la lectura de otros) los medios acentúan aquel comportamiento, como sucede en Bolivia, especialmente, respecto de la defensa del TIPNIS y con la marcha indígena que recorre caminos paceños estos días; acción legal y legítima que para corifeos del gobierno y para éste (lo dice en tono menor), se trata de una conspiración al menos inspirada por el imperio y aprovechada y/o reforzada por la derecha criolla e internacional.
Leer más..."Me veo obligado por razones de conciencia a hacer público este documento"
18-06-2014
Jorge A. Giordani C., ex Ministro de Planificación
Me veo obligado por razones de conciencia a hacer público este documento, donde expongo una serie de consideraciones respecto al cumplimiento de mi deber como militante de la causa del socialismo y su relación con lo que han sido mis últimas actuaciones como servidor público. Habiendo sido Ministro por tanto tiempo es mi deber rendir cuentas al país.
Leer más...El aniversario número 83 del nacimiento de Ernesto Guevara de la Serna, en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928 constituye una oportunidad para acudir a sus enseñanzas.
Leer más...Los festejos de los dos años del Estado plurinacional que contaron con poca gente (en Tiawanacu y en la plaza Murillo), incorporaron con un informe presidencial que destacó los buenos resultados, pero guardó silencio sobre los reveses de la gestión y no planteó líneas de lo que es necesario realizar el 2012, salvo algunas directivas que son insuficientes.
Leer más...Alcides Parejas Moreno
Alzo mi voz para protestar por la barbaridad que la empresa Total Bolivie ha hecho en el sitio arqueológico de Caraparicito. Me opongo al convenio que establece que estos restos sean reenterrados. Propongo que Petrol Total E & E Bolivie contrate un equipo de expertos para estudiar estos restos y que construya un museo de sitio para su exhibición.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales* - De sábado a sábado
"A un año de la primera gestión de Gobierno del Estado Plurinacional, partimos de una constatación primordial: hoy, el pueblo boliviano ha consolidado su unidad histórica en torno a un único proyecto de Estado, economía y sociedad, afirma Álvaro García Linera, vicepresidente boliviano, en el primer párrafo de su último trabajo "teórico" y político: Las tensiones creativas de la revolución/La quinta fase del Proceso de Cambio, editado por la Vicepresidencia del Estado Plurinacional..., La Paz, julio de 2011, de distribución gratuita.
Leer más...El pasado 11 de julio se realizó el Congreso de la Central Obrera Departamental del Beni. Este Congreso, convocado por los legítimos dirigentes de la COD, contó con la presencia de la mayoría de sus organizaciones, superando los ataques y amedrentamiento que impulsó el gobierno. Recordemos que a fin de mayo el gobierno, utilizando a un pequeño grupo de dirigentes sindicales masistas, impuso un Congreso chuto, realizado en el municipio con alcaldía masista de San Ignacio de Moxos, convocado por la COB nacional, que fue repudiado por la mayoría de los trabajadores de Beni.
Leer más...La decisión de luchar y ofrendar su vida por Cuba puso tempranamente de manifiesto la estatura revolucionaria de Ernesto Guevara, afirmó aquí el General de Brigada Harry Villegas, entrañable compañero de luchas del Che.
Leer más...