Arturo D. Villanueva Imaña
La realización del Encuentro Sindical Internacional Antiimperialista que se efectuó en la ciudad de Cochabamba en los primeros días de este mes de julio, nos permite reflexionar acerca de los temas centrales relacionados con todo proceso de cambio y transformación.
Leer más...secreto de fuente informativa
Cara o Cruz
Raúl Peñaranda U.*
Viernes, 09 de mayo de 2014
Es difícil descifrar la intencionalidad detrás de la decisión del Gobierno de acusar al diario paraestatal La Razón de "espionaje” y de "revelar secretos”. La primera reacción obvia es que esa denuncia genera dudas justamente si se considera que, como demuestro en mi libro Control Remoto, ese diario es controlado periodísticamente por el oficialismo.
Leer más...Chile
Ricardo Candia
Entrevista con el Frente Patriotico Manuel Rodríguez. “Nos separamos del PC por diferencias políticas e ideológicas, que se profundizaron con el tiempo”
Leer más...Elecciones en Chile
por Enrique Villanueva M. (Chile)
Publicado el 21 noviembre, 2013, en Opinión
Después de realizada la primera vuelta, todo indica que Michelle Bachelet será la ganadora de la elección presidencial, habiendo ya obtenido la mayoría en las dos cámaras, aunque no lo suficiente para lograr vencer la trampa del binominal y cambiar la Constitución. Un resultado que a pesar de la abstención significativa (50% del padrón electoral) igual pone a Michelle Bachelet como la candidata que representa una opción distinta a la derecha y clara vencedora en la próxima segunda vuelta.
Leer más...Más denuncias contra Israel
Resumen Latinoamericano/HispanTV - El régimen de Israel ha utilizado armas prohibidas en la última ola de ataques aéreos contra la Franja de Gaza, ha informado este lunes el Ministerio de Salud de Palestina.
Leer más...Una diputada israelí pidió el viernes asesinar a todas las madres palestinas ya que, justifica, dan a luz a “pequeñas serpientes”.
Leer más...secreto de fuente informativa
Procuraduria General del Estado
Creado en 08 Mayo 2014
La Procuraduría General del Estado, por mandato de la Constitución Política del Estado y en estricta defensa de los intereses del Estado boliviano, precautelando la demanda internacional presentada ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el derecho de Bolivia a su reintegración marítima, ha presentado denuncia ante el Ministerio Público en contra del periodista Ricardo Aguilar Agramont, de conformidad con el artículo Nº 31 de la Ley de Imprenta, de 19 de enero de 1925, y la Ley Nº 1970, de 25 de marzo de 1999, por haber publicado información reservada en el artículo de prensa titulado "De cómo en la demanda marítima triunfó la idea de los actos unilaterales", publicado en el suplemento "Animal Político" del periódico La Razón de fecha 13 de abril de 2014.
Leer más...
secreto de fuente informativa
Comunicado urgente
Otro periodismo es posible. Y otra forma de hacer comunicación también. Así lo creemos y así lo hemos manifestado y defendido en diferentes editoriales de El Desacuerdo. Asumimos asimismo que un cimiento fundamental de la democracia radica en la garantía plena de los derechos y las libertades. Y en el ejercicio responsable de ellos por quienes decidimos hacer periodismo y comunicación. Las garantías constitucionales son la base sobre la cual construimos un nuevo pacto social entre bolivianos y bolivianas y su resguardo es tarea de todos y todas. El secreto de fuente es una garantía constitucional inviolable que protege la labor periodística y permite su ejercicio en el marco de plenas libertades democráticas. Estamos seguros y seguras de que resguardar garantías y principios constitucionales es resguardar la Constitución en sí misma. Y en ella creemos. Por ella apostamos.
Leer más...Elecciones en Argentina:
Urtubey reconoció la "excelente" elección del trotskismo en la capital provincial. La electa senadora del PO, Gabriela Cerrano, dijo que los salteños "se cansaron de la injusticia y la impunidad"
Leer más...