Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/30-06-014) El gobierno anunció, por medio de la viceministra de Justicia Indígena Originaria Isabel Ortega, que eliminará el linchamiento en el territorio nacional hasta 2017, declaración poco afortunada y demagógica si tenemos en cuenta que este tipo de actos, de tomar la justicia por mano propia, surge y se prolifera por la ausencia y mal manejo de la justicia en el país.
Leer más...Al Lic. Adalid Cabrera Lemuz
Director del Periódico Cambio
Estimado Colega;
En su edición del pasado 7 de febrero, el prestigioso medio que Ud. dirige publicó una nota extractada íntegramente de nuestra edición digital publicada el 6 de febrero, y hemos lamentado constatar que la publicación de Cambio omite citar la fuente original de la noticia tanto en los datos contenidos en el texto como en el fotomontaje (el equipo Universitario de Pando sobre un fondo con la imagen del estadio de Epitaciolandia) confeccionado por nuestra redacción.
Leer más...Lo que ha ocurrido en Cataluña hace historia en las luchas democráticas y es ejemplar. Como tantas veces, Cataluña nos ha dado una lección. Pero las lecciones las aprende quien no tiene prejuicios y quiere aprender.
Suso de Toro
(Ver como anexo en PDF)
Día Mundial de la Alimentación 2013
Lisandra Fariñas Acosta y Maylin Guerrero Ocaña
Más de 800 millones de personas en el mundo pasan hambre diariamente, mientras que la salud de otros dos mil millones se encuentra amenazada por el déficit de nutrientes. En el otro extremo, 1.500 millones de seres humanos padecen de sobrepeso.
Leer más...Lo cierto es que los símbolos son la comunicación de un desplazamiento de sentido. Si un símbolo necesita ser explicado —más aún si requiere tanta explicación— pierde su estatuto de símbolo.
La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
00:05 / 29 de junio de 2014
El reloj de la plaza Murillo comienza a girar en sentido inverso. Salen varios personeros del Gobierno a explicar, no sin poco candor, que no hay error, que se trata del símbolo de que el sur es el nuevo polo desde donde se cambia el mundo, que es un signo descolonizador, que se quiere romper con las convenciones, que el sur, que el norte, que el izquierdo, que el derecho, etc...
Leer más...Por Katherine Fernández
La Paz-Bolivia
Junio 2014
Por lo general el medio ambiente es entendido como todo lo que nos rodea, lo que está ahí afuera, en el exterior. Por eso no nos preocupa semejante crisis ambiental, porque la concebimos como algo externo. Sin embargo, el medio ambiente está integrado también por nuestros cuerpos, por cada una de sus células, así que somos él y hoy estamos contaminados incluso desde antes de nacer.
Leer más...ONG Desafío
Va anexo en PDF en DESCARGAS
Bolivia
COMISIÓN Nº 1
LIBERACIÓN DE LOS CINCO HÉROES CUBANOS
La sesión de la mesa se realiza con la participación de 16 personas representantes de los departamentos de Cochabamba, Potosí, Oruro, Santa Cruz y hermanos residentes cubanos.
Leer más...Con profundo dolor tenemos que informar que en el día de hoy, 4 de Octubre, a los 102 años de edad, nos dejo el legendario general Giap, líder comunista y comandante guerrillero de una de las mayores epopeyas emancipadoras del Siglo XX.
Leer más...