El Che fue motivador, inspirador e impulsor de la acción concertada del Sur en su reclamo al Norte
La Razón (Edición Impresa) / Carlos Soria Galvarro*
16 de junio de 2014
No se le puede atribuir a Ernesto Che Guevara una participación directa en la creación del G-77, pero tampoco fue un convidado de piedra en el asunto.
Leer más...Redacción de Aquí
El pasado 10 de diciembre se recordó los 65 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El gobierno del Estado Plurinacional intentó “festejar” esa fecha cuando en realidad vulnera los derechos de los ciudadanos.
Leer más...Arianna Ceballo y Ain
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, transmitió un saludo a los participantes en el VIII Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución, que este sábado, coincidiendo con su aniversario 53, concluye en el Palacio de Convenciones.
Leer más...Laura Bécquer Paseiro
El escándalo de espionaje de Estados Unidos en América Latina no solo sacó a la luz la intromisión en sus asuntos internos, sino también demostró lo mucho que han cambiado las relaciones entre el Norte y lo que este considera su "patio trasero". Ahora existe una determinación de no dejarse intimidar y de enfrentar a la Casa Blanca, cosa que era impensable años atrás. Una región indignada alza su voz en todos los escenarios posibles para denunciar la violación de su soberanía.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 20 de junio de 2014
Pasó la gran cumbre. Ahí queda bien plantado el prestigio de un país que sabe hacer las cosas, que ha recibido a sus huéspedes con vías públicas nuevas y edificios nuevos, y una buena organización. Ahí queda el grato precedente de la cooperación constructiva de los gobiernos central, departamental y municipal. Ahí quedan las positivas expresiones de Don Ban-Ki-moon respecto de Bolivia y de su gobierno. Por ahí todos contentos.
Leer más...Algunas precisiones históricas respecto al nacimiento del grupo
Una revisión superficial de la historia hace pensar que Ernesto Guevara y sus compañeros llegaban a mirar incluso con desconfianza y relativa autosuficiencia aquel nuevo espacio de concertación.
Sábado, 21 de junio de 2014
Ernesto Che Guevara reunido en Ginebra, Suiza, en el encuentro de 1964.
Rafael Archondo Periodista y docente. Tiene un doctorado en ciencias políticas. Ha ocupado cargos en la esfera privada y pública. Dirige los programas Mapamundi y Tejiendo Bolivia de radio ERBOL.
Leer más...Va en anexo en PDF en DESCARGAS
Seguiremos un cauce hacia la humanización de la salud pública en Bolivia cuando el presupuesto del país, fruto del trabajo de asalariados y no asalariados, crezca sustancialmente la partida destinada a ese servicio, en vez de que aumente los gastos para mantener a 9.000 nuevos efectivos destinados a la seguridad interna e internacional en un país, como el nuestro, a pesar de que en la nueva Constitución Política nos definimos como pacifistas, Ley Fundamental que además dispone que cualquier diferendo internacional se resolverá mediante el diálogo y la negociación y, por tanto, excluye la guerra externa como medio para resolver diferendos de Bolivia con otros países.
Leer más...
Presidente Maduro: Por Ignacio Ramonet El presidente Nicolás Maduro destacó que el Gobierno de Calle despeja el camino para la consolidación del socialismo del siglo XXI.
“El ‘gobierno de calle’ es una revolución dentro de la Revolución”