tribuna
viernes, 13 de septiembre de 2019
El ciudadano Chi Hyun Chung tiene todos los derechos civiles y, por tanto, el de presentarse como candidato a la Presidencia del Estado, eso nadie lo discute, y no es problema que tenga origen coreano (muchos bolivianos y bolivianas tenemos los más diversos orígenes). También tiene derecho a formular posibles desacuerdos con nuestra Constitución Política del Estado, pero mientras no cambiemos esa Constitución tiene que atenerse a ella. Y el señor Hyun Chung no lo hace.
Leer más...Editorial
Desde esta columna editorial de Aquí, hace tiempo, afirmamos que Evo Morales y Álvaro García sólo ganarían las elecciones de octubre de este año, con fraude, como la compraventa directa o indirecta de votos.
Leer más...Carlos Soria Galvarro
Portada del libro que esta semana será entregado en Buenos Aires (Argentina)
tribuna
de sábado a sábado 375
Remberto Cárdenas Morales
Dirigentes de organizaciones sindicales, profesionales, de investigadores, docentes universitarios, estudiosos de la comunicación y del periodismo, desde hace tiempo, buscamos un nuevo periodismo el que, en las condiciones actuales de Bolivia, Latinoamérica y el Caribe es necesario y es posible.
Leer más...Octubre 9, 2015
CIUDAD DE GAZA (Ma'an). Cinco palestinos murieron este viernes y otros 19 resultaron heridos cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra una manifestación frente a la la valla fronteriza al este de la ciudad de Gaza y cerca de Khan Younis.
Leer más...tribuna
viernes, 06 de septiembre de 2019 ·
Hemos leído con gran preocupación las numerosas noticias sobre el incremento de bosques incendiados, y no nos queda más remedio que creerle a Pablo Solón cuando nos informa que el actual modelo económico, que incentiva el chaqueo, y que el año 2016 dejó 300 mil hectáreas quemadas, este año 2019 ya ha quemado 1 millón de hectáreas; y que el 75% de ese desastre tiene que ver con la expansión de la frontera agrícola y con el modelo agroindustrial exportador (donde además lo “agroindustrial” se concentra en la producción de soya transgénica)… Todo esto es parte del modelo económico extractivista que poco a poco nos va a dejar sin Madre Tierra.
Leer más...andrea aramayo álvarez
Señor
Juan Carlos Salazar
Director Página Siete
Presente.-
Distinguido señor director:
Hoy, con asombro, leí la publicación "Que Revilla responda” de la columnista María Galindo en la sección de Opinión del matutino que usted dirige y en la que solicita a la Municipalidad paceña las imágenes de la cámara de video vigilancia instalada en la esquina 6 de Agosto y Pedro Salazar, correspondiente a la madrugada del 19 agosto, en un hecho en el que falleció Andrea Aramayo.
Leer más...editorial
En el editorial de Aquí de la anterior semana afirmamos que ninguna de las medidas económicas, impulsadas en 13 años por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, tiende o cambia el modo de producción capitalista, atrasado y dependiente de Bolivia. Añadimos ahora que, según el economista Carlos Marx, en una formación social importa más establecer cómo se produce y no qué se produce, es decir, si hay industrialización o extractivismo dominante, como en nuestro país.
Leer más...