tribuna
El autor enuncia la preeminencia de una estructura colonial en el distanciamiento censor entre la cúpula y los voceros medios del partido político del Gobierno.
Ricardo Aguilar - 10 mar 2019
“…más allá están los antropófagos, un pueblo aparte, y después viene el desierto total…”- Herodoto. Últimamente, los voceros de la cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS) han intentado desautorizar las voces de mandos medios de su partido que alientan el uso judicial con objetivos de persecución política o del ejercicio de la violencia en contra de opositores o de quien se resista al único y solitario objetivo de su programa de gobierno: hacer que su líder, Evo Morales, sea reelegido una y otra vez.
Leer más...Silvia Ribeiro*
ALAI AMLATINA, 27/08/2015.- El 19 de agosto 2015, el juez Francisco Peñaloza Heras, del Juzgado XII de Distrito en Materia Civil, canceló la medida precautoria que desde hace dos años mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico en México en respuesta a una demanda colectiva por los daños que estos granos causan a la biodiversidad y la salud. Sin embargo, la suspensión sigue vigente, ya que su decisión fue inmediatamente apelada por Colectivas AC, representantes legales de la colectividad de 53 ciudadanos y 20 organizaciones que presentaron la demanda en 2013.
Leer más...(Pronunciado en diciembre de 1963)*
Ernesto Che Guevara
Compañeros del Frente de Liberación de Vietnam del Sur, compañero embajador de la República de Vietnam: el Gobierno Revolucionario y el Partido Unido de la Revolución me han comisionado para saludar, en su nombre y en nombre del pueblo de Cuba, la lucha de liberación del pueblo sudvietnamita y el tercer aniversario de la lucha armada por la liberación de su pueblo.
Leer más...ANF
13/08/2015
Este miércoles 12 de agosto, un grupo de 28 intelectuales de América Latina, Norteamérica y Europa difundieronuna carta pública dirigida al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
Leer más...tribuna
Aquí y ahora - Carlos Soria Galvarro
26/01/2019 04:36 PM
Antes de la etapa final en la que se interrumpieron las ediciones del “Semanario del pueblo”, hay por lo menos tres momentos en su historia identificados por el nombre de los que fueron sus directores: la etapa de su fundador y primer director, Luis Espinal Camps, torturado y asesinado por los golpistas en marzo de 1980, a un año de vida del periódico; el breve período a cargo del joven escritor René Bascopé Aspiazu, fallecido en trágicas circunstancias; y la etapa más extensa, dirigida por el experimentado periodista Antonio Peredo Leigue.
Leer más...Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen como misión fundamental vigilar la aplicación correcta de la Constitución Política del Estado (CPE), en cuya redacción hemos colaborado organizaciones diversas, así como, en referéndum, la mayoría de los bolivianos la hemos aprobado.
Leer más...El vicepresidente del PSUV para las Relaciones Internacionales, Rodrigo Cabezas, dialogó con Granma sobre diversos temas de la actualidad venezolana
Autor: Laura Bécquer Paseiro | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
30 de agosto de 2015 22:08:23
Rodrigo Cabezas, vicepresidente del PSUV
para las Relaciones Internacionales.
Foto: Jorge Luis González
Un análisis respecto a la situación en Venezuela fue ofrecido a este diario por el vicepresidente para las Relaciones Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas. El tema de las próximas elecciones legislativas inició el diálogo con este profesor de la Universidad de Zulia, economista de profesión y ministro de Finanzas del 2007 al 2008 bajo la presidencia de Hugo Chávez.
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Uno de los primeros fraudes para asegurar la tercera elección del Presidente-candidato y Vicepresidente-candidato, fue cometido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que violó la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), con la habilitación del binomio oficialista, lo que es inconstitucional, mejor dicho, contrario a la Ley Fundamental.
Leer más...Especiales
El vicepresidente criticó a cuatro Organizaciones No Gubernamentales primero, y después amenazó a todas con expulsarlas si hacen política. Sus representantes aseguran que siguen sus principios y que quien cambió fue el Gobierno
Mónica Salvatierra
Eran otros tiempos. Cuando Evo Morales era el nuevo inquilino del Palacio Quemado convocó a varios representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que habían contribuido a su formación como líder cocalero y después nacional. Al invitarlos a pasar, se dirigió a uno y después a todos y les dijo: “Por culpa de ustedes estoy aquí”.
Leer más...