De sábado a sábado (294)
Remberto Cárdenas Morales*
El periodista Raúl Peñaranda Undurraga (RPU), ex director del diario paceño Página Siete (PS), luego de una investigación, es decir, después de “reconocer” lo averiguado antes, “descubrió” (lo esencial de una investigación) que existen, en Bolivia, lo que él denomina medios de difusión “paraestatales”, decir, casi del Estado; que en esos diarios se impone la censura y que en ellos se cambia la línea informativa y editorial; que se acosa políticamente al autor del libro Control remoto (CR) y, por ello se ve obligado a renunciar; que, por tanto, es cierto que los gobernantes, en Bolivia, cuentan con el apoyo del 80 por ciento de los medios (antes políticamente desafectos a ellos), como afirmó el presidente Morales en una entrevista publicada en el diario cruceño El Deber, el 24 de septiembre de 2013.
Leer más...Simón Bolívar
Anexo en PDF
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) Para saber a cuántos mandatarios realmente le interesa la Cumbre del G77 + China, a realizarse a mediados de este mes en la ciudad de Santa Cruz, queda esperar el inicio del evento, el 14 de junio, porque el dato de presidentes asistentes va en descenso.
Leer más...Rolando Durán Llano
El canal estatal transmitió, no sé si en vivo o diferido a horas 21.00, una charla “Magistral” del Vicepresidente García Linera, un auditorio de la Universidad de Buenos Aires albergó a jóvenes y personas mayores que escucharon entusiasmadas las ocurrencias del “licenciado”. Se refirió a la “década virtuosa y la presencia plebeya” en los países que se identificaron con una actitud dizque antiimperialista, descubrió que en el pasado reciente se había cristalizado una especie de Comité Central constituido por los presidentes de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay etc. que coordinaban las tareas en cada uno de sus países.
Leer más...De sábado a sábado (292)
Remberto Cárdenas Morales*
Con la ligereza propia de él, el presidente Morales, la semana que concluye y en lo que ya es su campaña electoral, dijo: el que “no es masista es fascista” y el que “no es oficialista es proimperialista”.
Leer más...Fueron ellas las dos únicas mujeres que el 26 de Julio de 1953 integraran el grupo de jóvenes de la Generación del Centenario del Apóstol, que comandados por Fidel Castro Ruz asaltaran el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba
Autor: Eduardo Palomares Calderón | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
27 de julio de 2015 21:07:18
Foto: Constantino Arias
Santiago de Cuba.- Según contara Melba, su amiga Elda Pérez le dijo que había conocido a un joven distinto, que cuando hablaba lo hacía diferente y, como vivía cerca, una noche se dirigieron a su apartamento en 25 y O, donde mientras esperaban al joven (Abel), en escasos minutos de conversación había quedado impresionada con su hermana Haydée.
Leer más...lecturas
Rafael Archondo para la Fundación Friedrich Ebert (FES) La Paz – Bolivia
Va en PDF, anexo
Carlos Toranzo, economista y analista político
“Creo que hay una erosión de la conciencia democrática de los bolivianos”, dice Toranzo.
Domingo, 22 de marzo de 2015
Fotos: Víctor Guiérres / Página Siete. Jua n Carlos Salazar, director de
Página Siete, Carlos Toranzo e Isabel Mercado, subdirectora.
Carlos Toranzo Roza, economista y politólogo, lamenta la "erosión de la conciencia democrática” de los bolivianos. "Nos estamos acostumbrando a tragar sapos”, dice, al lamentar la falta de ética en la política y al juzgar con dureza a la autoridad electoral y al presidente Evo Morales por la campaña que realiza a favor de su partido.
Leer más...Redacción Aquí
El apresamiento de los abogados de Gabriela Zapata Montaño, ex pareja del presidente Juan Evo Morales Ayma (JEMA), provoca indefensión de esos profesionales, sobre todo porque aquéllos patrosinan a querellantes enfrentados con funcionarios del Estado, lo que confirma la amenaza reciente del vicepresidente, Álvaro García Linera, de dar huasca (chicotazos o mayor represión) a los opositores al régimen del MAS.
Leer más...