cabecera aqui blog

Aquí 339

AddThis Social Bookmark Button

Aquí

La Paz (Bolivia), nueva etapa, 14 de mayo de 2025, No. 339

Afiliado a la Federación Latinoamericana de Periodistas, Felap

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://www.semanarioaqui.com

www.facebook.com/semanario.aqui   twitter.com/semanarioAqui

http://vozyvos.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

http://aqui-avance.blogspot.com correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Edición de homenaje a Remberto Cárdenas Morales, editor del Semanario Aquí (Nueva Etapa), hasta su sensible fallecimiento el 27 de octubre de 2022

redacción

La Paz:Víctor Montoya, Roberto R. Ibargüen Chávez, Isabel Pomier, Wilfredo Pomar Miranda, Marco Antonio Águila Alanes, Daniel Apaza Zuñagua, Paúl Ronald Araníbar Carrasco y Julio Sebastián Acasigue Parada Cochabamba: Alonso Contreras Baspineiro. Santa Cruz: José Arnoldo Osinaga Terán Sucre: Roberto Valdiviezo Luna. Potosí: Rosa Laime Muñoz. 

Trinidad: Fanthy Velarde. Camiri: Sócrates José Sandóval Lino. Vallegrande: José Sandóval Osinaga. 

Madrid (España): Carlos M. Caravantes García.

Sobre el Comandante de Nuestra América: www.chebolivia.org

De la Redacción:

Las notas firmadas expresan los criterios de los autores.

“Los impostores no necesitan estudiar mucho las causas naturales, sino que les basta con servirse de la común ignorancia, estupidez y superstición de la humanidad.”

Thomas Hobbes (1588-1651) Filósofo, economista, matemático, historiador inglés

Editorial Aquí 339

Nada, nada cambia

En los años 80, cuando varios países salíamos de las dictaduras militares, la canción Todo cambia[1] impulsó más ánimo y esperanza en el nuevo tiempo de cambios que se iniciaba, cambios importantes en la política no solo del país sino en varios países de Latinoamérica. Las dictaduras y el autoritarismo caían y volvía la “democracia”, al menos había libertad de expresión y no había que “andar con el testamento bajo el brazo”, como recomendó el militarote Luis Arce Gómez, es decir el temor a la represión se había disipado.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 339)

Luis Fernando Camacho Rivera*

Domingo, 11 mayo 2025

No siempre es así, pero es así como se debe enfrentar la mala racha. De lo contrario solo queda la caída libre hacia el abismo.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 339)

El Berlín de Rosa Luxemburgo

Víctor Montoya*

Sábado, 10 mayo 2025

La tarde que me encontré con la escritora argentina Esther Andradi, quien reside en Berlín desde hace muchísimos años, lo primero que se nos ocurrió, entre la emoción de conocernos en persona y compartir opiniones, fue visitar el lugar donde fue victimada Rosa Luxemburgo, la revolucionaria marxista que nació en Polonia en 1871 y murió en Alemania en 1919. Tenía mucho interés por saber algo más sobre ella, que es una de las mujeres emblemáticas del movimiento obrero internacional, cuyo compromiso político la enfrentó tanto al machismo patriarcal como al sistema capitalista.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 339)

8 mayo 1945: a propósito de la victoria sobre el nazismo

Fuente: Masas* 2834

Miércoles, 14 mayo 2025

Se cumplen 80 años de la caída del nazismo, de la toma de Berlín por el ejército rojo. Cuestión importante a dilucidar es el papel del estalinismo que despilfarró esa victoria porque luego, fiel a su angurria geopolítica de derecha, compartió con los aliados capitalistas el festín del reparto del mundo.

www.semanarioaqui.com  (Aquí No. 339)

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 339

Visitas

28931639
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
13736
15935
80428
257142
28931639