De sábado a sábado (209)
Remberto Cárdenas Morales*
La voz del pueblo responsabiliza al ex Ministro de Gobierno, ahora representante de nuestro país ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la muerte de dos estudiantes en Caranavi (mayo de 2010) y de la represión a los marchistas indígenas en Chaparina (25-IX-12).
Leer más...“El ritmo y la velocidad de los cambios son factores del mismo (proceso político … que viene desarrollándose), más no limitan la hondura que puede vislumbrarse”. Así escribí, (para agrado de unos y molestia de otros, ambas actitudes lógicas y que respeto) en un borrador anterior, titulado Respuestas a Aruca (06/02/2012). Los signos de esta opinión me los regala la más elemental aritmética.| MANUEL ALBERTO RAMY.*
Leer más...editorial
Pudo evitarse el último conflicto de la tierra de Pagador en el que se enfrentaron la mayoría del pueblo que defendió el nombre de Juan Mendoza para el aeropuerto de esa ciudad, con una minoría oficialista que resolvió suplantar ese nombre por el Presidente de Bolivia, mediante la Ley departamental 045.
Leer más...Redacción de Aquí
Los llunk’us (aduladores) del Presidente han acentuados sus alabanzas a éste luego del pronunciamiento de la Corte de La Haya y andan a codazos por sobresalir, continuando así sus campañas personales para asegurarse un lugar privilegiado en el entorno de Juan Evo Morales Ayma.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales*
Cuando en Bolivia se agudizan la lucha de clases y la de los pueblos indígenas, desde el gobierno y desde los medios de difusión se mata a la verdad o se lo intenta. Además, la mayoría de esos medios, todos los días, censuran, se autocensuran, dicen medias verdades y manipulan.
Leer más...Va anexo en PDF en DESCARGAS
Ernesto Che Guevara
Estimados compañeros, buenas noches,
Tengo que pedir disculpas al calificado público asistente por la demora en la iniciación de este acto, que es culpa mía y del tiempo que ha estado muy mal en todo el camino, y hemos tenido que parar en Bayamo.
Leer más...Le Monde Diplomatique
Faltan menos de 3 meses para las elecciones presidenciales bolivianas que se celebrarán, nada es casualidad, el 12 de octubre, Día de la Descolonización. La votación del binomio Presidente-Vicepresidente vendrá acompañada de la elección de 130 diputados y 36 senadores.
Leer más...Problema marítimo – fallo de la Corte Internacional de Justicia
Cuando aún el sopapo del NO al referendo por las autonomías departamentales propuestas por el oficialismo tenía aturdido al gobierno, se conoce el fallo de la Corte Internacional de La Haya declarándose competente para conocer la demanda de Bolivia contra Chile pidiendo que esta Corte determine que Chile y Bolivia negocien de “buena fe” una salida soberana al mar para Bolivia.
Leer más...