“15 AÑOS DE INJUSTICIA, 15 AÑOS DE SOLIDARIDAD”
Al cumplirse quince años del injusto encarcelamiento de nuestros Cinco Héroes es urgente redoblar los esfuerzos para que Antonio, Fernando, Ramón y Gerardo vuelvan a su patria como hombres libres. Ni la mentira imperialista, ni todas sus artimañas lograrán detener a los pueblos que se movilizan por su libertad. Bolivia no se queda al margen de esta movilización mundial por eso que consideramos justo realizar este nuestro Congreso en su nombre.
Leer más...periodismo y periodistas
Alejo Carpentier
A menudo, durante mi ya larga vida, he visto establecerse un injustificado distingo entre lo que se llama un periodista y lo que se llama un novelista o un historiador. O lo que es todavía más injusto: hay tarjetas de visita que andan por ahí en que se pueden leer: “fulano de tal, escritor y periodista”
Leer más...Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 03-05-14) Los actos de homenaje al 1 de mayo, Día de los Trabajadores, realizados este año, tuvieron el tinte de una campaña electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), partido de gobierno, un día después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lanzó la convocatoria a elecciones generales.
Leer más...Flecha yurakaré
Alejandro Almaraz*
Miércoles, 07 de mayo de 2014
Una experiencia particularmente enriquecedora e ilustrativa en mi vida ha sido trabajar en el Ejército, y así adquirir una percepción directa de su compleja problemática interna. Con todo lo ilustrativa que fue aquella experiencia, no me permite emitir criterios concluyentes sobre los problemas que motivan el conflicto social que actualmente viven las FFAA, y menos aún sobre sus soluciones deseables. Sin embargo, me dio ciertas certezas relevantes, algunas de las cuales es oportuno comentar.
Leer más...Crónica
Cinco horas de asamblea y el ejecutivo del Centro de Estudiantes (de la carrera de Artes de la UMSA) se aferra al cargo, ¿por qué? Una pregunta con infinidad de respuestas
Leer más...Entrevista
Entrevista con Vladimir Ordoñez Pacheco, secretario ejecutivo de las carreras de Artes Plásticas, Diseño Gráfico y el Programa de Artes Musicales, y estudiante de esta última.
Leer más...periodismo y periodistas
Gabriel García Márquez
En el curso de una entrevista, un reportero me hizo la pregunta eterna: “¿Cuál es su método de trabajo?” Permanecí pensativo, buscando una respuesta nueva, hasta que el periodista me dijo que si la pregunta me parearía demasiado difícil podía cambiarla por otra. “Al contrario”, le dije, “es demasiado fácil y tantas veces contestada por mí que estoy buscando una respuesta distinta”. El periodista se disgustó pues no podía entender que yo explicara mi método de trabajo de un modo diferente para cada ocasión. Sin embargo así era. Cuando se tiene que conceder un promedio de una entrevista mensual durante doce años, uno termina por desarrollar otra clase de imaginación especial para que todas no sean la misma entrevista.
Leer más...
El XII Congreso Nacional del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba
Declaración final
El XII Congreso Nacional del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba reunido en la ciudad de Cochabamba el 26 y 27 de octubre, donde asisten ......(Comisión Acreditación).......... propone a los amigos de Cuba en todo el país guiar su accionar tras la siguiente declaración final:
1.Luchar contra el bloqueo financiero y comercial que por más de cinco décadas impone el imperialismo norteamericano a Cuba. Esta lucha constituye una demanda que ha adquirido mayor fuerza e involucrado a organismos internacionales, presidentes de Estados y organizaciones sociales en todos los continentes. Exigimos que los Estados Unidos de cumplimiento a las más de 20 resoluciones que ha hecho Naciones Unidas para poner fin a este injusto y arbitrario mecanismo que bajo la administración Obama ha adquirido nuevo impulso.
2.La lucha por la libertad de los Cinco Héroes Cubanos, presos en las cárceles de Estados Unidos, después de más de 15 años ha involucrado a más personalidades dentro y fuera de los Estados Unidos. Nuestro Movimiento expresa su satisfacción por la posición reiterada en foros internacionales y Naciones Unidas por parte de nuestro presidente compañero Evo Morales; hecho que ha permitido que nuestro pueblo en sus diferentes sectores sociales adquiera más conciencia sobre la lucha del pueblo cubano y la humanidad entera para la libertad incondicional de estos patriotas antiterroristas y luchadores por la paz.
3.La extraordinaria cooperación brindada a nuestro país por la Revolución Cubana en estos años ha mostrado que la solidaridad de Cuba es permanente e incondicional con el proceso de transformaciones que vive el país. La aproximación del compañero presidente Evo a la Revolución Cubana ha fortalecido profundamente el carácter antiimperialista y soberano que vivimos. Esta influencia marcadamente liberadora perfila un futuro de independencia y soberanía a las luchas del pueblo boliviano.
4.Es evidente que la transformación social que vive nuestro país tiene que ver con el proceso de alfabetización y post-alfabetización logrados con la cooperación de Cuba y Venezuela. Estos compatriotas se incorporaran en otro nivel de cultura al quehacer cotidiano de nuestro pueblo.
5.Sin duda el hecho más visible que millones de bolivianos reconocemos es el aporte en la salud que brinda la Brigada Médica con más de 70 millones de consultas realizadas a nuestros compatriotas, este hecho es un referente importante que ha mejorado la salud de los bolivianos. Cientos de miles de compatriotas bolivianos y hermanos de países vecinos han sido beneficiados por Operación Milagro, programa que con el apoyo de Venezuela y Cuba ha permitido mejorar su calidad de vida.
6.Más de cinco mil jóvenes bolivianos le deben al pueblo cubano su profesionalización médica. Paulatinamente el gobierno nacional viene insertándolos en el campo laboral en programas de alto contenido social como son: El Bono Juana Azurduy y Mi Salud, estableciendo un nuevo modelo de salud que estamos seguros beneficiará a nuestra población. Aspiramos que estos jóvenes médicos puedan llevar sus conocimientos a los lugares más recónditos de la geografía nacional y prestar sus servicios a los más desposeídos.
7.A los bolivianos nos corresponde generar condiciones cada día más favorables para que esta cooperación internacionalista sea de mayor beneficio para nuestro pueblo, esto implica estimular desde los niveles de gobierno el establecimiento de acuerdos en los que el Estado boliviano preste toda su atención para el éxito en tiempo y objetivos establecidos. Los acuerdos que tienen que ver con la cooperación científica, técnica, comercial, deportiva y cultural, deben adquirir un carácter de mayor ejecución para beneficio de ambos pueblos.
8.Expresamos nuestra identidad con el proceso de transformaciones que se han operado estos años bajo la presidencia del compañero Evo Morales Ayma, por lo que comprometemos nuestra participación en la contienda electoral del 2014 para imperialista que pretenden destruir las victorias alcanzadas por nuestro pueblo en la lucha por consolidar nuestra segunda independencia.
Desarrollar un Estado Plurinacional fuerte, capaz de seguir el rumbo de la industrialización, la consolidación de un sistema financiera sólido que garantice la redistribución de los recursos que genera el país beneficiando a los sectores mas deprimidos económica y socialmente.
9.El triunfo electoral del 2014 con Evo presidente, debe incorporarnos mas a las grandes tareas de transformación que estamos seguros alumbrara el proyecto socialista que todos aspiramos construir en nuestra patria.
VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL!!!
VIVA LA AMISTAD DE LOS PUEBLOS DE CUBA Y BOLIVIA!!!
Cochabamba, 27 de octubre 2013
tipnis
Sub Central de Pueblo Indígenas: Mójenos - Yuracaré - Chimane
del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS)
La Sub-Central del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), la Subcentral del Sécure, la Central de Pueblos Étnicos y Mojenos del Beni (CPEMB), la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), la Confederación Nacional de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB) declaran que llevarán a cabo de manera permanente la reconducción y reposicionamiento del movimiento indígena del TIPNIS, y el movimiento indígena de tierras bajas del país.
Leer más...Vamos a andar
Viernes, 02 de mayo de 2014
Rafael Puente*
Llevamos ya semanas con el problema planteado por los suboficiales de nuestras Fuerzas Armadas, sus reclamos, la drástica respuesta del Alto Mando que ha dado de baja a un grupo importante de suboficiales, la solidaridad de grupos como los Ponchos Rojos y, sobre todo, una serie de comentarios en que se califica todo ese movimiento como una maniobra conspirativa contra el Gobierno y contra la democracia, probablemente apoyada desde afuera del país.
Leer más...