Cerca de 1.800 vidas segadas, entre ellas de niños; más de 8.000 heridos, los que han saturado los hospitales; escuelas bombardeadas, incluida una que organizó la ONU; hospitales repletos deheridos y sin más capacidad de atenerlos (10 de los 32 de esos sanatorios de Gaza están cerrados); destrucción de viviendas y otros servicios públicos, como mercados; palestinos bloqueados y sitiados por la soldadesca israelí, entre otros, son los crímenes y la devastación ordenados por el gobierno sionista de Israel: sionismo, cuyas ideas y prácticas son similares a las del nazismo alemán, del fascismo italiano y del falangismo español en los años 30 y 40 del siglo pasado. En este paralelo tenemos en cuenta, por cierto, las diferencias marcadas por el lugar y por la acción del tiempo.
Leer más...El proceso de redacción de la demanda marítima requirió un trabajo minucioso que desemboca en la entrega de la memoria esta semana. A continuación se narran detalles de cómo se elaboró la ‘Solicitud para instaurar procedimientos ante la Corte Internacional de Justicia’.
La Razón (Edición Impresa) / Ricardo Aguilar Agramont / La Paz
00:07 / 13 de abril de 2014
La Haya (Holanda). Los miembros del Consejo de Reivindicación Marítima están en el Palacio de la Paz, el edificio neorenacentista que alberga a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desde 1946. El objeto de la visita de la delegación boliviana es presentar el documento “Solicitud para instaurar procedimientos ante la Corte Internacional de Justicia” en referencia al enclaustramiento marítimo del país. Son tres años de trabajo y análisis de este texto, más conocido como la Demanda marítima, que desembocan en el 24 de abril de 2013.
Leer más...masacre de amayapampa
Año 1994
27 de julio:
“Cuando se efectúe el despido (de los asalariados) Yamín Ltda. (léase Da Capo porque tomaba el nombre de la primera) pagará los beneficios sociales conforme a ley hasta un monto máximo de trescientos mil dólares ($us.- 300.000). Cualquier monto que exceda dicha suma será cubierto por los vendedores” (Págs. 29 y 34 de la escritura, documento legalizado por la Cancillería boliviana el 8-VIII-94).
Leer más...Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto de conmemoración del 55 Aniversario del triunfo de la Revolución, en el parque Carlos Manuel de Céspedes, Santiago de Cuba, el 1ro. de enero de 2014, “Año 56 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas–Consejo de Estado
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) Este 2 de agosto el presidente Evo Morales hizo una recopilación histórica de la fecha. En la parte final, manifestó que debe ser un día de fiesta, según el Decreto Supremo de 1937, que declara al 2 de agosto “Día del Indio”, emitido por el General Germán Busch.
Leer más...Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/06-08-014) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realizó la XXVII Entraba Folklórica, con efusividad y colorido, el pasado sábado. Se agradece y reconoce a esta casa de estudios superiores por el rescate y la incorporación de manifestaciones folclóricas relegadas y hasta olvidadas en varias regiones del país; no obstante, esta muestra de cultura y orgullo patrio desluce cada vez más por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas entre muchos de sus bailarines.
Leer más...Estudiantes de Agronomía:
Claudia A. Villca Ugarte
(AquíCom 18-05-14) “Los laboratorios que tenemos son desde hace 20 años, la infraestructura no es adecuada, esa situación hace que nuestra preparación se vaya limitando y nuestra competitividad vaya cayendo con relación a las otras facultades del país”, son algunos de los argumentos que tienen los representantes de estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), para denunciar precariedad de su Facultad.
Leer más...Son sueños posibles de materializar, dice el Vicerrector
Luis Fernando Cantoral Benavides
(AquíCom 18-05-14) El vicerrector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Alberto Quevedo Iriarte, en entrevista con la agencia Aquí Comunicación (AquíCom), señaló que dos de sus más grandes ambiciones, a concretar en su gestión, son la construcción de una ciudadela universitaria rural y el Centro Integral de Alto Rendimiento Universitario (CIARU).
Leer más...de Remberto Cárdenas Morales
Va como anexo en PDF en DESCARGAS