Vilma Plata Arnez, profesora y dirigente de la corriente trotskista*
Desestima la vía “electoral” para llegar a la administración del Estado y reafirma la revolución como el medio para alcanzar el socialismo.
Lunes, 02 de diciembre de 2013
Pablo Peralta / La Paz
La maestra Vilma Plata Arnez sostiene que los dirigentes trotskistas del país mantienen esa consecuencia que les caracteriza porque ostentan un programa de principios y eso marca su moral y conducta ética. Refiere, además, que confía en la revolución para llegar al socialismo y desestima la vía electoral como un medio para arribar a esa etapa.
Leer más...Yaima Puig Meneses
PRETORIA, Sudáfrica, 12 de Dic. 2013.- Dicen que en el continente africano no es costumbre invitar a nadie a un funeral, sencillamente la gente se entera y va, por cariño, por admiración, porque lo siente, sin que medien invitaciones protocolares, ni comunicados oficiales de convocatoria. Por eso hoy, cuando Sudáfrica y el mundo se despiden de Mandela, uno no puede dejar de sobrecogerse ante tanta admiración, ante tanto respeto.
Leer más...[Bitácora memoriosa]
Alfonso Gumucio-Dagron - 10 de dic. (hace 5 días)
En la Conferencia Internacional Bienes Comunes y Nuevos Paradigmas Civilizatorios que tuvo lugar en La Paz, del 18 al 20 de noviembre en salones de la Cinemateca Boliviana, a la que me referí en la anterior nota, hubo cinco paneles sobre “Bienes comunes: un paradigma para la convivencia y la transformación”, “Experiencias locales en la gestión de bienes comunes”, “Gestión de Bienes Comunes de la Naturaleza”, “Economía, trabajo y cuidado”, “Internet y software libre, cultura y conocimiento”, y varias sesiones de debate e intercambio sobre “Biodiversidad, alimentación y bosques”, “Agua, energía y cambio climático”, “Feminismo y economía”, “Economías alternativas y cooperativas”, y “Cultura y conocimiento, internet y software libre”.
Leer más...Los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) hemos recibido, con profundo dolor, la noticia del fallecimiento del destacado líder político sudafricano y expresidente, Nelson Mandela, el jueves 5 de diciembre de 2013.
Leer más...Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en los funerales del líder histórico sudafricano Nelson Mandela, en Johannesburgo, el 10 de diciembre de 2013, “Año 55 de la Revolución”
Presidente Jacob Zuma:
Familiares de Nelson Mandela:
Altos Dignatarios:
Hermano pueblo de Sudáfrica
Rendimos emocionado tributo a Nelson Mandela, a quien se reconoce como símbolo supremo de dignidad y de consagración inclaudicable a la lucha revolucionaria por la libertad y la justicia; como un profeta de la unidad, la reconciliación y la paz.
Leer más...
universidad mayor de san andrés
Waldo Albarracín, rector de la Universidad Mayor de San Andrés
El nuevo rector sostiene que la UMSA debe recuperar su protagonismo y calidad académica.
Página Siete / La Paz, Bolivia - domingo, 08 de diciembre de 2013
El flamante rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y ex defensor del Pueblo, Waldo Albarracín, afirmó que la casa de estudios superiores de La Paz ha experimentado un "nomeimportismo muy peligroso”, que "debe ser revertido”, a fin de devolverle el rol que le corresponde en la sociedad.
Leer más...José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió la ceremonia en honor al expresidente sudafricano
Claudia Fonseca Sosa
La Sala Universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias fue el escenario ayer de una gala político-cultural para recordar la vida del fallecido expresidente sudafricano Nelson Mandela, convertido en ícono mundial de la resistencia y la consagración en la lucha por la libertad plena del hombre y contra la opresión racial.
Leer más...Nuevo ciclo
Los estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación Social, se sienten felices por los resultados de la evaluación
Tania Salazar tuco
(AquíCom/13-12-13) La acreditación de la carrera de Comunicación Social, de la Universidad Mayor de San Andrés, generó repercusiones entre los estudiantes que se sienten felices de ser valorados dentro y fuera del país. Los tres días de evaluación que tuvo la Carrera sirvieron para que los estudiantes se informen acerca de la acreditación; sin embargo, hay un porcentaje de estudiantes que aún no saben qué significa estar acreditados internacionalmente.
Leer más...