Editorial de Aquí 261
El presidente Morales, en una conferencia de prensa, ha dicho que no existe el Referéndum del 21 de febrero de 2016 (el 21F): consulta en la que la mayoría de los bolivianos dijo no a la repostulación suya a la Presidencia.
Leer más...De sábado a sábado 387
Remberto Cárdenas Morales*
Las últimas horas se ha reproducido declaraciones del vicepresidente de Bolivia, las que hizo en diciembre del año pasado: Que el gobierno actual mantenía relaciones diplomáticas con Estados Unidos porque les servían electoralmente a los gobernantes.
Leer más...Martes, 8 de noviembre, 2011 06:18
La reciente victoria electoral alcanzada por la alianza Unida Nicaragua Triunfa, que encabeza el Frente Sandinista de Liberación Nacional con nuestro Líder de la Revolución Popular Sandinista el Cmdte. Daniel Ortega, es un indicador positivo inequívoco de que las acciones del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN)ejecutadas en los cinco años para cambiar las condiciones socioeconomicas injustas del sistema capitalista fortalecida con 16 años de gobiernos neo liberales, fueron acertadas.
Leer más...
universidades
En el encuentro de científicos bolivianos radicados en el exterior
“La universidad está a velocidad triciclo y el Gobierno, a velocidad Dakar”, dijo García Linera. Hoy finalizará la reunión de 54 científicos en Tiquipaya.
La Paz, Página Siete, viernes, 08 de enero de 2016
ABI. El encuentro fue inaugurado ayer por autoridades del Estado en Tiquipaya.
Verónica Zapana S. / La Paz
En la apertura del Primer Encuentro de Científicos Bolivianos Radicados en el Exterior, ayer, el vicepresidente Álvaro García Linera criticó a las universidades públicas bolivianas por su "rezago académico”. Dijo que tienen un retraso de 10 años con respecto a las necesidades del Estado, que usan textos de hace 30 años y que no renuevan ideas.
Leer más...tribuna
Rafael Puente*
Viernes, 18 de octubre de 2019
Es sabido que hoy la producción y exportación de quinua se ha puesto de moda y ha alcanzado precios realmente interesantes, pero que incluyen como condición la certificación orgánica de esa quinua. Y esa certificación presupone la exclusión de productos químicos, lo que es muy positivo, pero no necesariamente alivia la presencia de plagas, enfermedades y malezas.
Leer más...Raúl en Francia:
Por: Raúl Castro Ruz
En este artículo: Cuba, Francia, Francois Hollande, Raúl Castro Ruz, Relaciones bilaterales, Relaciones Diplomáticas
1 febrero 2016 | 6
Raúl interviene en la cena ofrecida por el Presidente francés en el Palacio Presidencial. Foto: AP/ Pool
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, durante la cena oficial ofrecida por François Hollande, presidente de la República Francesa, en el Palacio del Elíseo, el 1 de febrero de 2016, “Año 58 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas -Consejo de Estado)
Leer más...El máximo dirigente sindical del país, Juan Carlos Huarachi, trabajador minero de Huanuni, en un acto de homenaje a los caídos por las ocho horas de trabajo, postuló 50 años más del actual régimen, en Bolivia, con su “jefazo” Juan Evo Morales Ayma, podría ser una lectura complementaria de ese mensaje.
Leer más...Comentarios críticos sobre historia, coyuntura y descolonización
“Injértese en nuestras Repúblicas el mundo, pero el tronco ha de ser el de nuestras repúblicas” José Martí
René Julio Contreras Candia
Lealo en PDF en DESCARGAS
[1] Historia, coyuntura y descolonización. Katarismo e indianismo en el proceso político del MAS en Bolivia Fondo Editorial Pukara Edición electrónica 2010 La Paz, Bolivia
http://periodicopukara.com/archivos/historia-coyuntura-y-descolonizacion.pdf
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.periodicopukara.com. Recuperado el 19.06.2010
De sábado a sábado 339
Remberto Cárdenas Morales*
Era poco conocida la escultura en madera de Luis Espinal en la que une a Cristo crucificado (símbolo del cristianismo) y la hoz y el martillo (representación de la alianza obrero-campesina, de los comunistas).
Leer más...