Memorias del muro
Alonso Contreras Baspineiro
Había transcurrido la mayor parte del año en un ir y venir de días laxos, pero estaba escrito que aquel 2007 sería un año distinto. Un grupo de paisanos sureños nos organizamos para partir en caravana a nuestro pueblo. Con algunas mudas de ropa en la mochila y los recuerdos a flor de piel, la delegación convergió en Quechisla aquel 1 de noviembre. Fue como volver a descubrir la América. Tras veinte años de ausencia el pueblo aún exhalaba rosas silvestres y tierra recién cultivada. Ni quien diga lo contrario, el grupo de quechisleños que partió de los cuatro puntos cardinales de Bolivia aquel 31 de octubre, había sido convocado por la sangre.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales**
En Bolivia, entre el 19 y el 21 de agosto de 1971, el coronel de Ejército Hugo Banzer Suárez, con un desempeño mediocre en el ministro de Educación en otra dictadura (la del Gral. René Barrientos Ortuño, que restituyó privilegios de las roscas nativas, afectadas por la Revolución democrático burguesa de abril de 1952), emerge como caudillo de un golpe, respaldado por Falange Socialista de Bolivia (FSB, el partido fascista en Bolivia) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (que enarbola el nacionalismo revolucionario, pero en el que prevalece el nacionalismo), sin apoyo popular pero con el respaldo de oficiales que no resistieron un “cañonazo de 5.000 dólares”, como declaró uno de sus financiadores, después del golpe.
Leer más...Miércoles, 14 mayo 2025
Fuente: Masas* 2834
Se cumplen 80 años de la caída del nazismo, de la toma de Berlín por el ejército rojo. Cuestión importante a dilucidar es el papel del estalinismo que despilfarró esa victoria porque luego, fiel a su angurria geopolítica de derecha, compartió con los aliados capitalistas el festín del reparto del mundo.
Leer más...La Asociación de Periodistas de La Paz desea expresar su preocupación por la situación legal del periodista Wilson García Mérida, director del semanario Sol de Pando, que ha sido arraigado por órdenes del Ministerio Público.
Leer más...Estableció la jornada laboral de ocho horas
26 de abril de 2025
Actualizado el 28/04/2025
Fuente: elDiario.es
Cartagena, puerto de culturas. Vista desde lo alto del Castillo de la Concepción. En primer plano, las ruinas del Teatro Romano. Al fondo, los astilleros del puerto y el Arsenal militar. Ags
En 1873, este lugar se declaró república independiente, prohibió la enseñanza religiosa, acuñó su propia moneda
Leer más...